74 metalúrgicos resultaron favorecidos en Pro.Cre.Ar.

74 metalúrgicos resultaron favorecidos en Pro.Cre.Ar.

En el sorteo de los créditos Pro.Cre.Ar. realizado el último martes fueron beneficiados 74 trabajadores metalúrgicos de nuestra ciudad de los 299 que se inscribieron el último viernes en un procedimiento contra reloj que realizó el Anses en la sede de la Asociación Mutual Metalúrgica. “El operativo fue de inscripción para compra de terrenos y vivienda en Villa Constitución; fue un tanto apresurado porque la UOM firmó con Anses un convenio el día 17 en horas de la tarde”, recordó la jefa de la UDAI local, Ester Bargués.
Tras la firma del convenio la funcionaria recibió el llamado del director Ejecutivo de Anses solicitándole “prestar colaboración con la UOM para que se pudiera inscribir la mayor cantidad de gente posible debido al plazo, porque vencía el sábado”, indicó Bargués. Así fue como durante el viernes se logró inscribir 299 trabajadores, de los cuales 74 salieron sorteados el martes. “Nosotros pusimos todo lo que pudimos para que toda la gente saliera favorecida, salió todo muy bien, se pudieron revisar y controlar los 299 casos que se recibieron, hubo gente que ya estaba inscripta pero hicieron el trámite igual”.
Al respecto Pablo González, de la Asociación Mutual Metalúrgica explicó que los favorecidos en el sorteo “tendrán que acercarse a la Mutual o acceder a un link, que lo vamos a colgar en la página de Facebook, para que se inscriban en el Banco hipotecario y pidan un turno”. En ese sentido puntualizó que el sorteo “es sólo una parte del trámite, la otra parte es la calificación crediticia, que son todos esos datos que pide el banco para poder dar un crédito de esta magnitud. La gestión va a estar de parte de la organización, pero no dependen más que del historial de cada uno de los compañeros que salieron sorteados”, detalló González.

Irregulares
En otro orden y como consecuencia del operativo de Anses se detectaron 17 casos de trabajadores que no tienen sus datos debidamente acreditados en el organismo “por lo cual el sistema no permite continuar la carga”, detalló Bargués. Estas personas “tienen que venir a Anses con original y fotocopia del documento del titular, del documento de la esposa si tiene, acta de matrimonio o convivencia, partida de nacimiento y DNI de los hijos. Es decir, acreditar su persona y todas las relaciones de familia que tiene. Una vez habilitado puede ingresar a la página y acreditarse para el próximo sorteo”, señaló la funcionaria.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: