Rugby: Con Final-Four y localía

Domingo frío, desalentador por momentos pero que comenzó concentrando a una gran cantidad de chicos de diferentes edades de Villa Rugby y de Arroyo Seco para desarrollar una jornada de amistosos infantiles.
Con los padres felices y alentándolos a pesar del viento, los chicos le pusieron color a la previa para finalmente unirse en un tercer tiempo de hamburguesas, tortas y gaseosas.
Luego jugó la primera división. El plantel de Diego Lewtare sabía que debía ganar para disponer tranquilos de la última fecha en la que quedarán libres.
Con la inevitable influencia del clima, Villa protagonizó un partido trabado y dificultoso en el trámite, aunque igualmente logrando imponerse desde los scrum, avanzando y ganando territorio.
Así, el primer tiempo tuvo un penal tempranero que Giménez convirtió al igual que el segundo, dictaminado pocos minutos después y con 18m de juego ya estaban 6-0.
En medio de un choque desprolijo llevado adelante con mucha garra, un desborde por el centro casi rompe el in-goal villense que fue parado con un faul que terminó en penal.
ASAC descontó desde esta sentencia para ponerse a tres aunque Villa volvió a hacerse del dominio para llegar al entretiempo con una efectividad del 100% de su ejecutador, Giménez, quien convirtió cuatro de cuatro y darle a su plantel doce puntos.
Las Liebres lograron sobre el final un try nacido de una pelota recuperada, sin conversión, para llegar al descanso 12-8 en el marcador.
En el complemento no hubo anotaciones porque, además, casi no hubo chances de anotar.
El partido se tornó más trabado, de mucho trabajo defensivo al que los locales respondieron efectivamente pero sin el nivel de juego que mostraron en otras victorias.
ASAC marró un penal y a Villa no le convalidaron un try sobre el final por considerar que se les había escapado la pelota. Aunque quedaron dudas, nadie se quejó.
Luego fueron los arroyenses los que se fueron con todo al line de enfrente para ponerle emoción a la definición. Pero la línea de forward local cumplió y paró todo, logrando también la anulación de un try de ellos que hubiese dado vuelta el marcador.
Sin ser el mejor partido, Villa consiguió a puro corazón el objetivo de mantenerse primeros de cara a la última fecha del domingo que viene.
Aventajaba a Totoras por una unidad en la tabla, y tras el triunfo de éstos sobre Amstrong la diferencia es la misma para la jornada de cierre de la fase regular de la Copa de Bronce.
Los villenses ya saben que quedan ubicados primeros o segundos, y en ambas ocasiones mantienen la ventaja deportiva de la localía. Las llaves indican que el 1º se mide al 4º y 2º vs. 3º.
En tanto, durante dos fines de semana habrá descanso aunque la mente no se relaja. Por lo menos así lo expresó el entrenador en la charla post partido: “A no quedarnos en estas semanas. Que la mente no se relaje que tenemos que ir por el campeonato”.
Luego vino el festejo merecido por este primer lugar, que indica un crecimiento notable del plantel de un torneo al otro.
“Maduramos”
Fue la definición Lewtare sobre el proceso que viene protagonizando el primer equipo. No sólo de temporada a temporada, sino de un torneo a otro la madurez colectiva es indiscutible.
El entrenador destacó que “estamos mejor parados en la cancha y logramos plasmar lo que hacemos en el entrenamiento en los partidos. Cuando no jugamos bien, como hoy que se hizo difícil con tanto viento, ponemos la actitud que es lo que siempre les digo que nunca tiene que faltar. Y en eso el equipo cumplió siempre”.
Además, villa dominó esta Copa de Bronce: “Arrancamos perdiendo pero enseguida nos acomodamos con tres triunfos seguidos. Sólo perdimos dos de ocho y mantuvimos carácter en la competencia”, comentó.
Y aseguró “ahora vamos por el campeonato. Vamos a esperar los resultados del domingo que viene y ver qué rival nos toca pero estamos para el primer lugar.”
Los chicos felices
A ellos nada los para. Ni el frío ni el viento y con este entusiasmo las categorías formativas de Villa Rugby Club protagonizaron diferentes encuentros según las edades, también con ASAC de Arroyo Seco previamente al partido de primera.
La cancha auxiliar de San Lorenzo se vistió de niños y padres desde las primeras horas de la tarde.
Hubo diferentes encuentros recreativos reagrupados de acuerdo a las edades. Con la ovalada como centro de atención, las dos escuelas se midieron amistosamente mientras los padres eran su hincada al costado del a cancha, arengando y sacando fotos.
Danilo Pérez es el actual entrenador y destacó que “tenemos unos 50 chicos practicando y la verdad que es una gran respuesta de la ciudad, un muy buena cantidad para comenzar a formar nuestras categorías infantiles. Además de ellos se enganchan mucho los padres también, que tienen un apoyo incondicional y están presentes siempre, armando la mesa para el tercer tiempo y siempre listos para colaborar.”
Los chicos entrenan los lunes y miércoles en el CEF Nº 26, desde las 18 en diferentes horarios.
Como jugador de primera, Pérez también adelantó: “Eran otros los objetivos y nos encontramos de repente con este primer puesto en la de Bronce. Ahora queremos ser campeones.”