“Primera maratón de la Familia Cristo Rey”

Patricia Orfei, directora del establecimiento, fue quien nos dio todos los detalles de esta gran fiesta que convoca a toda la familia y comunidad a sumarse.
“Hemos notado la convocatoria actual del atletismo y, por otra parte, la escuela tiene muchos padres que se dedican a esta disciplina y fueron ellos quienes nos dieron la idea y nos incentivaron. La verdad que en nuestra primera organización comprobamos que es una tarea muy ardua porque son muchos detalles a tener en cuenta que no se pueden escapar”; destacó Orfei.
A la vez quiso recalcar el verdadero espíritu de esta programación: “Va más allá de lo deportivo. Nuestras expectativas pasan por festejar juntos, lograr una buena participación y festejar entre todos este nuevo aniversario.”
La prueba alcanza a los tres niveles de la escuela en convocatoria: inicial, primaria y medio más las familias, como así también toda la comunidad ya que pueden intervenir interesados que no hayan asistido a asistan a este establecimiento.
La largada se producirá desde la esquina tradicional de 14 de Febrero y Bolívar habiendo dos recorridos: uno recreativo de 2,5km tomando 14 de Febrero hasta Colón para llegar hasta Seguí y subir en la vuelta.
En cuanto a los 5km será un circuito similar pero tomando por Avenida Dorrego.
“Nos imaginamos la largada llena de remeras de colores alusivas a la prueba y a la fecha, y nos causa una gran emoción”, dijo Orfei.
La remera se dará con la inscripción de un costo de $70 para mayores y de $50 para menores hasta 13 años, habiendo una posibilidad de inscribirse a un valor de $15 que no incluye remera, para que sea accesible para todos.
A la vez, habrá medallas para todos los participantes.
La inscripción ya está en curso y permanecerá abierta hasta el próximo lunes 30 de septiembre.
Vale destacar que después de esta jornada atlética, a la escuela le restan dos grandes actividades más por delante: el festival interno del 15 de noviembre y el gran cierre programado para el 24 de noviembre en el gimnasio grande del monte, “con lo que nosotros llamamos la eucaristía y un almuerzo campestre a la canasta”, finalizó la directora.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: