Presentarán proyecto de ley para el descanso dominical

En dos semanas se presentaría el proyecto de ley para cerrar comercios los domingos, así surgió de las últimas reuniones que se realizaron para abordar este tema. La primera de ellas fue el viernes en Santa Fe Capital en un encuentro presidido por el vicegobernador Jorge Henn del que participaron representantes de cámaras comerciales, supermercadistas y consumidores. Posteriormente, martes y miércoles se llevaron a cabo otras dos en el ámbito de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe, la primera fue en Rosario y la segunda en La Capital.
Los legisladores recibieron a referentes del gremio de Empleados de Comercio y de la Asociación Empresaria “para trabajar en forma consensuada sobre una ley que de marco legal al descanso dominical de los trabajadores”, explicaron. “Ambas partes demostraron un gran interés por participar de este debate y por llegar a un punto de acuerdo para poder avanzar sobre una solución a esta temática que tanto preocupa a los trabajadores como al sector empresarial y que repercute directamente en la vida de todos los santafesinos”, expresó el presidente de la Comisión mencionada, el diputado provincial Marcelo Picardi.
En tanto el vicegobernador Jorge Henn indicó que la reunión del último viernes tuvo por objeto “poner en la agenda de gobierno el descanso dominical, el compre local y los derechos de los consumidores”. Del encuentro participaron representantes de comercios locales, supermercados, empresarios, consumidores y legisladores locales y provinciales. A su término Henn aseguró que “hay que rechazar el eterno argumento del engranaje que impide modificar esta situación que viene desde los 90 cuando aparecieron las grandes cadenas que deshumanizaron el trabajo porque sólo les interesa el consumo”. Y resaltó que “desde el Estado provincial estamos a favor del reencuentro familiar, a favor de un domingo en familia y no de un domingo de compras”.
Proyectos de ley
Por su parte Luis Battistelli, de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario estimó que “en dos semanas seguramente ya podrán estar presentando a la Legislatura provincial un proyecto de ley de descanso dominical”. Coincidiendo con el apoyo a esta iniciativa Juan José Cisca, de Apyme, recordó que “históricamente hemos luchado en pos de una ley de descanso dominical, por eso vemos positivamente este encuentro ya que para los pequeños y medianos empresarios el no cierre de los comercios los días domingos es una afrenta a los derechos de los trabajadores a su merecido descanso y además es una deslealtad comercial”.
Igual criterio resaltaron desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con la cual también coincide el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Villa Constitución, ya que ambos están abordando desde hace tiempo este tema. "Estamos trabajando en un proyecto de ley para ser presentado al Congreso", aseguró Vicente Lourenzo, directivo de la CAME ya que el trabajo dominical "desintegra las familias y disgrega las sociedades". El proyecto mencionado destaca que "el Estado le debe garantizar al trabajador un digno descanso semanal" y agrega que en caso de no abrir los comercios los días domingos, "el consumo no cae, porque se posterga para otro día".