Olimpíadas Santafesinas: Villenses ganadores de las finales

Así lo confirmaron Teresita Luzuriaga de Máximo Paz, y Julio Chiumiento de Villa, ambos profesores referentes del Departamento Constitución en todas sus etapas.
Particularmente durante esta semana, en los días mencionados, se desarrollaron las finales de la instancia departamental de las Olimpiadas Santafesinas apuntadas al ámbito secundario, para sectores escolares y comunitarios como así también deportivos y culturales.
Este programa nace desde diferentes áreas provinciales como Desarrollo Social y Desarrollo Deportivo con ejecución en todo el territorio santafesino: “Unos 70mil adolescentes de la provincia fueron parte de este proyecto que les dio actividad durante todo el año”, aseguró Luzuriaga.
Previamente a la instancia departamental hubo otras etapas como la interna por institución o club más una local y zonal, con cuatro sedes que fueron Bomball, Alcorta, Máximo Paz y Villa. De esta última, sus ganadores pasaron a la final del departamento.
Para la mayoría de las disciplinas las olimpíadas terminaron en esta fase, a excepción del hockey que integra el calendario de los “Juegos Evita”, final nacional de noviembre en Mar del Plata.
La Coordinación de Deporte y Juventud local, dirigida por el profesor Nicolás Belloni, se encargó de dejar todo listo en el plano local para albergar a esta gran movida joven que actualmente implica una importante demanda de actividades, y de la que hay que reconocer que el gobierno provincial se hizo eco.
De los 700 alumnos que participaron hubo referentes de las localidades de Máximo Paz, Bogado, Santa Teresa, Molina y Alcorta, más los villenses.
La delegación “visitante” que arribó el martes a la ciudad durmió en las instalaciones de las escuelas Comercial y Prefectura y, con la competencia santafesina finalizada el martes, el miércoles a la mañana fueron parte de otro programa provincial meramente integrativo que es Juegos en Red, con lugar de desarrollo en Cilsa.
La referente Luzuriaga, hizo hincapié en la respuesta de los jóvenes ante la primera edición del programa estudiantil: “Los chicos de hoy generan mucha demanda en diferentes áreas. El gobierno provincial se ocupó de la deportiva y cultural pensando en una importante franja como es la adolescencia. En total le dieron lugar a once disciplinas deportivas en toda Santa Fe, siendo imprescindible el compromiso tomado por las instituciones o clubes afectados. Después de esta etapa lo que quede por delante tal vez sean talleres de convivencia, algo que aún debemos confirmar.”
Ganadores
El profesor y referente Julio Chiumiento llevó la planilla de vencedores aportando los datos finales.
En Futsal masculino (jugado en La Esquina de Güemes y Santiago del Estero), en Sub-18 los ganadores son la Escuela Nº 37 de Alcorta en escolar y la Nº 9073 de Santa Teresa en comunitario.
En Sub-16 escolar ganó la escuela nº 37 de Alcorta y en comunitario la Nº 275 de la misma localidad.
En handball, con las finales disputadas en el gimnasio de la Escuela secundario “Hijas e Cristo Rey”, en Sub-18 femenino escolar ganó el plantel de la Cristo Rey y en el nivel comunitario el equipo de la Escuela Nº 205 de “Nicasio Oroño.”
En handball masculino, Sub-16 escolar se impuso la Escuela Nº 2073 San Pablo y en Sub-18 escolar la Nº 9073 de Santa Teresa.
En básquet, desarrollado en las instalaciones del club Riberas, los ganadores en Sub-18 Femenino escolar fue la nº 227 de Máximo Paz al igual que en masculino escolar.
En básquet comunitario fue el equipo masculino de Riberas el que se quedó con el triunfo de la instancia.
Pasando a hockey, con lugar de desarrollo en la cancha de Porvenir Talleres, en Sub-18 femenino ganó la escuela Nº 8175 de Alcorta en Sub-16 Femenino la Nº 227 de Máximo Paz venciendo en la final a Porvenir Talleres por penales, después de terminar el partido sin goles.
Por último, en ajedrez con centro de juego en la Escuela Técnica local Nº 669, fue el plantel de esta institución el ganador de la instancia, mientras que a nivel individual Mateo Ciudad (Cristo Rey) clasificó al nivel provincial terminando en el tercer puesto santafesino.
Así finalizó en el territorio de la provincia este importante programa que debutó con los mejores resultados. En nuestra ciudad, en tanto, se vivieron dos días de fiesta popular abarcando también el ámbito cultural con danzas libres, artística con muralistas y cancionero con “Haciéndonos canción” (ver interés general).
A los “Juegos Evita”
Luciano Bustos, participante de las Olimpíadas en alumnos con discapacidad, ganó la etapa provincial de atletismo representando al departamento y así se aseguró un lugar en Los Juegos Evita de noviembre.
Estos juegos se realizarán del 3 al 8 de dicho mes en Mar del Plata. Bustos es de JB Molina y logró el primer puesto en 100mts llanos y en salto el largo, siendo campeón provincial en ambas pruebas.
Un aliciente más para este joven deportista que representará a la provincia en el nivel nacional.