Muestras, fútbol, cine y murales en el Irar

Muestras, fútbol, cine y murales en el Irar

En el marco del proyecto educativo-cultural 2013 que se trazó la Dirección de Justicia Penal Juvenil, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto a las carteras de Educación e Innovación y Cultura, este mes se desarrollan múltiples actividades culturales y recreativas en el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (Irar).
A la agenda que habitualmente tiene lugar en la institución, donde se encuentran alojados jóvenes entre 16 y 18 años, durante el mes de septiembre se incorporaron actividades especiales en función de los ejes temáticos “La convivencia” y “Con otros: los vínculos”.
Este trabajo se enmarca en una estrategia institucional que busca mejorar la convivencia y las condiciones de los jóvenes allí alojados, proyecto que cuenta con el apoyo y el compromiso de los trabajadores del Irar.
En este sentido, se realizó el torneo denominado “Fútbol y convivencia”, en articulación con el taller de Serigrafía, desde el cual se confeccionaron remeras y banderas.
También, se llevó a cabo un ciclo de cine debate, coordinado por acompañantes juveniles, y la muestra de Serigrafía y Yoga: “Se expusieron trabajos realizados en ambos talleres y participaron familiares de los jóvenes, quienes tuvieron la posibilidad de aprender nociones básicas de serigrafía y de compartir un espacio lúdico conjunto”, señalaron desde la Dirección de Justicia Penal Juvenil.
Además, desde el 18 y hasta el 21 de setiembre, en el marco del taller literario coordinado por el poeta Fabricio Simeoni, integrantes del colectivo “Acción Poética Rosario” pintaron murales con producciones literarias de los jóvenes, en diferentes espacios de la institución. De la actividad también participaron representantes de la Defensoría de Niño/as y Adolescentes.
A esto se suma que desde el mes de agosto comenzaron a ofrecerse tres cursos de capacitación laboral, con certificación del Ministerio de Trabajo: Artesanías en caña; Auxiliar en carpintería y Serigrafía, arte y oficio.

SOBRE LA AGENDA CULTURAL
En el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (Irar) se encuentran alojados jóvenes de entre 16 y 18 años, por orden judicial. La denominada “agenda cultural” está planteada como una estrategia para minimizar los daños que generan los contextos de encierro.
Actualmente, en la institución se desarrollan los talleres de herrería, electricidad, talabartería, apoyo escolar, literatura y yoga, además de tres cursos de capacitación laboral con certificación del Ministerio de Trabajo.
Por otro lado, en el Irar funciona una escuela primaria y un establecimiento secundario para que los jóvenes puedan continuar y completar sus estudios, mientras se encuentran cumpliendo las medidas dispuestas por la Justicia.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: