Forman alumnos para que tengan una conciencia vial

Forman alumnos para que tengan una conciencia vial

“Conduciendo conciencias viales” es un ciclo de formación dirigido a docentes de 5º año de las escuelas secundarias para que transfieran recursos de manejo seguro y responsable a los estudiantes. El objetivo es que adquieran los conocimientos necesarios para aprobar el examen teórico para obtener la licencia de conducir. El rector de la Escuela Nº 2073 “San Pablo”, Domingo Dell’Elce expresó que además apuntan a logar que “los alumnos tomen ese tipo de accionar dentro de su vida para trasmitirlo también y sean ellos los protagonistas de una mejor convivencia y de respetarnos mutuamente en la vida”.
Por su parte la docente Liliana Vidal explicó que más allá de la instrumentación de este nuevo proyecto “hace mucho tiempo que estamos trabajando en la educación vial y la escuela me dio mucha amplitud, incluso los chicos (que hoy integran el ciclo) compitieron en Chabás hace 5 años”. Agregó que al ser seleccionados para la prueba piloto “hubo que crear nuevos espacios curriculares, hubo un gran apoyo de los directivos y de la escuela para poder hacerlo; y de los alumnos que vienen en un horario que no es el de ellos, vienen a capacitarse en un horario extracurricular”.
Asimismo destacó la motivación con la que participan y debaten los alumnos, “todo en pos de la educación vial”. El fin que persigue el ciclo “es tener un conductor en la calle que sea un respetuoso” y esto abarca “al que sube a un transporte público, al que acompaña a un conductor; el peatón, el ciclista, el motociclista”. El eje principal es “el respeto hacia el otro. El espíritu de esto está en los social” y dividir el campo de acción en tres espacios: “El vehicular, el climático y la gente. Qué hago con lo que me encuentro cuando salgo a la calle y cómo me comporto”.
“Este espacio tiene 12 módulos, tiene una parte didáctica que tenemos que cumplir y otra de proyecto que tenemos que presentar y al final los chicos rinden un examen. Y como el Ministerio de Educación firmó un convenio con la Agencia de Seguridad Vial por dos años van a estar habilitados a presentarse para rendir para el (carné de conducir) para el vehículo que ellos crean que están capacitados” omitiendo el examen teórico, detalló Vidal. Por su parte Dell’Elce remarcó la importancia de concientizar sobre el respeto y el cuidado de la vida y por ello calificó el ciclo como “muy importante”.
“El curso es básicamente de seguridad vial para (sacar) el primer carné de conducir. Nos cuentan como tenés que salir a la calle. Estamos estudiando, especialmente, las leyes de tránsito y en mi opinión es muy fructífero porque en ningún otro ámbito te enseñan tan profundamente las leyes como en este curso”, evaluó uno de los alumnos. “La verdad que el libro que nos dieron es muy completo y las clases se están desarrollando muy bien”, expresó otro de los estudiantes.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: