Villa Viñetas 2013 cobra vida este fin de semana

Llegó al fin el momento esperado por los amantes del comic y las historietas. Este fin de semana se desarrollará en nuestra ciudad “Villa Viñetas 2013”, el primer encuentro de historietistas e ilustradores. El acontecimiento cultural se llevará cabo sábado y domingo en la sede de la Fundación Centro, sita en Salta 456. En esa institución Leonardo Cabrera (Chilli Factor) dicta un taller de historieta, este artista junto al escritor Ernesto Parrilla, le fueron dando forma a la idea de generar este espacio con el objeto “de mostrar el arte que hay en Villa, y en especial de la historieta que es un arte no muy difundido”, explicó.
En el encuentro “los historietistas de Villa y de la zona podrán mostrar sus trabajos, y por supuesto sus publicaciones ya que muchos tienen trabajos en diferentes medios”, indicó Cabrera. Por otra parte Parrilla acotó que además de los artistas locales “que son los que queremos difundir, vamos a contar con el respaldo de gente ya consagrada como es el caso de Decur, que es de Arroyo Seco pero que está publicando con Ediciones de la Flor”. Otro de los destacados es Carlos Barocelli “un prestigioso ilustrador de la ciudad de Rosario, tiene la escuela que lleva su nombre, es una persona que ganó premios y que tiene trayectoria nacional e internacional”.
Parrilla enumeró también la presencia del nicoleño Marcos Vergara “que ilustró muchísimas historietas en los últimos años y es propietario de la editorial Loco Rabia, el que estará no solo como expositor sino brindando un taller”. Otro importante participante será el profesor José Hugo Goicoechea, de nuestra ciudad, autor de la serie histórica “Aquí mismo” y que aprovechará la ocasión para presentar el tercer tomo de la saga. Además “de Capital Federal estará Felipe Ricardo Ávila, que es dibujante e investigador de historieta”.
La lista se completa con los villenses Hernán Spineta, y Sergio Álvarez; Marcela Leguizamón (Ciervo Blanco) y Matías Di Stéfano, de San Nicolás. “ Y no estarán exponiendo pero si dibujando en vivo Germán Bernardés (LA Comics) y Facundo Coronel”. “La verdad que es amplio el cronograma, la lista de invitados; las expectativas son muchas, ojalá que la gente de Villa y de la zona lo pueda aprovechar y que se acerquen. La entrada es libre y gratuita, los esperamos a todos el sábado a las 17 horas que es la inauguración y el domingo que vamos a arrancar a las 15”, manifestó Parrilla.
PROGRAMA
Sábado
17. Inauguración.
17.45. Presentación Tomo III Aquí Mismo “La civilización bárbara”.
19. Taller para docentes: La historieta a la escuela, a cargo de Marcos Vergara
21. Cierre primer día de actividades.
Domingo
15. Apertura.
15.15. Pequeña introducción a la historieta. ¿Qué son las historietas? ¿Existen géneros dentro del género?, a cargo de Ciervo Blanco.
16. La narrativa en el guion de historieta (charla taller). A cargo de Ernesto Parrilla
16.50. Cómo hacer una historieta y no morir en el intento (charla taller). Por Leonardo Cabrera y Matías Di Stéfano.
17.30. Los chicos contamos. Presentación del suplemento del periódico barrial El Libertador de la ciudad de San Nicolás, redactado por niños.
18. Taller de Historietas de Leonardo Cabrera. Los alumnos presentan sus trabajos.
18.20. Presentación de la revista “Terminus”.
19. Carlos Barocelli.
20. La historia cobra vida. La historieta y los juegos de simulación como recursos para el aprendizaje comprensivo de la historia argentina. Por el Prof. José Hugo Goicoechea.
21. Cierre y sorteos finales.