Don Juan y la Colifata, una invitación a bailar

La milonga “Don Juan y la Colifata” vivirá este sábado por la noche su tercera edición en lo que va del año. Surgió como una extensión del taller de tango que en el Club Social dictan Juan José Inocente (Don Juan) y Macarena Címbaro (La Colifata) y en sus dos veladas anteriores superó con creces las expectativas de todos. En esta ocasión la danza volverá a conjugarse con el tango cantado con temas interpretados por Javier Noseda. “Javier es un gran amigo así que aprovechamos para tener una segunda edición de su espectáculo (ya había actuado en la primera velada) con algunos tangos un poco más milongueros para que la gente lo pueda disfrutar también desde la pista de baile”, destacó Macarena. El costo de la entrada es de 30 pesos, lo que da derecho “al espectáculo y tener disponible la pista toda la noche” y quienes además deseen cenar “van a tener la opción de elegir a la carta tres menús”.
Por otra parte admitió que todavía no son conscientes de la repercusión de la milonga ni “de la magnitud de esta propuesta pero lo estamos disfrutando y siempre esperando que siga creciendo”. En la última edición participaron de la milonga aficionados y bailarines de San Nicolás, Baradero y Cañada de Gómez; “ahora hemos invitado gente de Venado Tuerto, se va haciendo y grande y Villa va creciendo en lo que es tango”, expresó orgullosa Macarena. “Tenemos un horario de comienzo que es el de las 21, aproximadamente, y se va extendiendo según la alegría y las ganas de bailar de la gente”.
Pasión por el tango
La respuesta del público es más que satisfactoria y plantea la necesidad de realizar las milongas con mayor asiduidad, algo que tanto Juan como Macarena ya están evaluando. En tanto continúan con las clases habituales del taller de tango que se desarrollan en la sede del Club Social, sito en Rivadavia y Lisandro de la Torre, los días martes y jueves, a partir de las 20. “Hay mucha gente que después de haber asistido a la milonga se animó a asistir a las clases y se va agrandando el taller” el cual “no tiene límite de edad, así que aquellas personas que tienen ganas o no se animaron en algún momento a bailar tango están invitadas y pueden hacerlo. Vale destacar que no hace falta venir con pareja”.
Por último señaló que la propuesta está abierta a quienes quieran sumarse a la cartelera artística y aseguró que “seguiremos invitando a artistas no sólo de Villa Constitución sino de la zona, pero nos gusta que los locales tengan su espacio, no sólo cantantes sino también músicos, bailarines y todos los que quieran usar el lugar, lo mismo que muestras de arte. El espacio es muy grande y se puede usar de muchas maneras”.