Alumnos villenses rindieron homenaje al medio ambiente

Alumnos villenses rindieron homenaje al medio ambiente

Una de las piezas fundamentales para el cuidado del medio ambiente es la utilización responsable de los espacios verdes. En ese sentido, y en el marco del Día del Árbol conmemorado ayer en todo el país, Villa Constitución tuvo una actividad educativa y comunitaria especial a la que denominaron: “Una jornada de fiesta para el medio ambiente” y que combinó las iniciativas de velar por los espacios públicos y de reutilizar los residuos.
El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.
El escenario para conmemorar esta fecha en nuestra ciudad fue la plaza de barrio 25 de Mayo. Así, a partir de las 10 de la mañana los organizadores comenzaron a explicarles a los alumnos participantes las actividades a desarrollar de allí en adelante.
Cabe destacar que esta fiesta del medio ambiente estuvo coordinada por la Municipalidad de Villa Constitución, la Dirección de Cultura municipal, Acindar Grupo Arcelormittal y Fundación Acindar.

Educando

Todo lo desarrollado se enmarcó en el proyecto “Reinterpretando Nuestros Lugares” el cual busca contribuir en la mejora de distintos espacios de la ciudad, fomentando en niños, jóvenes y adultos la formación de valores relacionados con el disfrute de estos lugares públicos y el cuidado de la naturaleza.
Y también estuvo articulado a la campaña “Transformando Espacios Verdes”, a cargo del área de medio ambiente de Acindar Grupo ArcelorMittal, y con el programa “El Planeta es tu casa, Cuidalo” de la Fundación Acindar, que busca contribuir a la formación en valores relacionados al disfrute y cuidado de la naturaleza y el medio ambiente, para que los niños y adultos funcionen como agentes multiplicadores de buenas conductas y se genere así una mayor conciencia social sobre el medio ambiente.

Árboles, juegos y aprendizaje
En el marco de la campaña “Transformando espacios Verdes” alumnos de 7° grado plantaron diversos árboles. Participaron las instituciones educativas: Escuela Nº 499 “Manuel Belgrano”, Escuela Nº 1086 “Mariano Moreno”, Escuela Nº 1217 “Combate de San Lorenzo”, Escuela Nº 1224 “Brig. Estanislao López”, Escuela Nº 1227 “Puerto de las Piedras”, Escuela Nº 1253 “25 de Mayo”, Escuela Nº 1260 “Valentín Antoniutti” y Escuela Nº 6216 “Combate de la Vuelta de Obligado”.
Además, colocaron dos cestos de residuos para generar en niños y adultos una mayor conciencia sobre el cuidado y limpieza de los espacios públicos.
Asimismo, alumnos de 6º grado de diversas escuelas participaron de una actividad del proyecto “Reinterpretando nuestros lugares”. Realizaron un árbol en estructura de cemento y piedras que cuenta en tres de sus extremidades con bases de cemento de forma geométrica en las cuales se pintaron juegos (Rayuela, ta-te-ti, laberintos). Bajo las indicaciones del personal del área de Cultura, los chicos pintaron los juegos, para que muchos niños puedan disfrutar de momentos de esparcimiento sano al aire libre. A su vez, se comprometieron a llevar a cabo durante 2013 la campaña de reciclado y de donación de tapitas.
Formaron parte: Escuela Nº 44 “Pbr. Dr. Vicente Montes Carballo”, Escuela Nº 499 “Manuel Belgrano”, Escuela Nº 1086 “Mariano Moreno”, Escuela Nº 1217 “Combate de San Lorenzo”, Escuela Nº 1224 “Brig. Estanislao López”, Escuela Nº 1227 “Puerto de las Piedras”, Escuela Nº 1253 “25 de mayo”, Escuela Nº 1260 “Valentín Antoniutti” y Escuela Nº 6216 “Combate de la Vuelta de Obligado”.
A su vez, otro grupo de estudiantes escuchó atentamente una charla sobre germinación y aprendió los distintos aspectos al respecto.
Tanto la plantación de árboles, como la recolección de tapitas plásticas para su donación y posterior reciclado, como así también el acondicionamiento del espacio público persiguen un mismo objetivo: Generar un compromiso temprano en los niños, para que luego ellos se conviertan en agentes multiplicadores de buenas conductas para con el medio ambiente. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: