Nuevo pronóstico sobre la crecida del Paraná

Nuevo pronóstico sobre la crecida del Paraná

El Sistema de Información y Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata, del Instituto Nacional del Agua (INA), difundió el miércoles pasado un nuevo informe con las proyecciones de la crecida del río Paraná, donde se indica que el nivel máximo podría registrarse en Villa Constitución el próximo 31 de julio, con un pico de onda de 4,20 metros (el nivel de evacuación es de 4,50 m).
El nuevo pronóstico reduce en 15 centímetros la proyección anterior y permite estimar que “hasta el 24 de agosto los niveles de medición se mantendrán por encima de los 3,30 metros”.
El ingeniero Juan Borús, encargado de Modelación y Pronóstico Hidrológico del INA, confirmó que el pico de la crecida se amortigua. Aclaró que se trató de una crecida inesperada, que encontró al curso de agua con una altura relativamente baja, por lo que el valle aluvional, principalmente en el último tramo, estaba con poca agua, lo que posibilitó que el llenado de esas zonas bajas –y no pobladas– atenuara el impacto sobre ciudades costeras y no ocasionara más perjuicios que los que se registraron principalmente en Misiones, Corrientes y Chaco.
El experto consignó que en los últimos días no se registraron lluvias en la cuenca del Paraná que corresponde a Brasil, tampoco se esperan cambios significativos en el caudal del río Iguazú, que continúa en gradual disminución. También en el tramo paraguayo-argentino el río Paraná continuará en leve disminución durante la próxima semana.
Borús adelantó que el próximo informe completo sobre la situación hidrológica será emitido por el INA el próximo miércoles 24 de julio.

Tareas de prevención
En tanto, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Villa Constitución, Gabriela Chiariotti, se reunió ayer con el coordinador de Protección Civil, Jorge Spagnoli, luego que éste mantuviera un encuentro con las autoridades de la Prefectura Villa Constitución para continuar el monitoreo y el análisis de la evolución del río.
Pese a las proyecciones más optimistas, distintas áreas del gobierno local y las comisiones vecinales siguen desarrollando tareas para asegurar las medidas de prevención, tal como lo indica el protocolo de intervención. En este sentido, el Ejecutivo Municipal entregó arena y bolsas a varios vecinos que solicitaron estos materiales y, en materia de salud, los profesionales del Hospital SAMCo y los centros de salud trabajan con la vacunación preventiva luego del relevamiento en las poblaciones de riesgo, con el acompañamiento de los vecinalistas.

Más recorridas
El secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, Marcos Escajadillo, consideró que “los pronósticos son alentadores”. “Los nuevos pronósticos hidrológicos y meteorológicos atenuaron el nivel de alerta”, remarcó el funcionario, “pero seguimos trabajando de manera conjunta con todas las localidades de la costa, desde Florencia hasta Villa Constitución, manteniendo reuniones y recorridas en el territorio en forma permanente”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: