Aseguran que la altura del río no superará el nivel de evacuación

Aseguran que la altura del río no superará el nivel de evacuación

ALEJANDRO IULIANI

El fin de semana se conocieron nuevas proyecciones sobre el impacto de la creciente en nuestra zona. La propagación de la onda de crecida por el tramo medio del río Paraná tuvo una amortiguación significativa, por lo cual se espera que se alcancen niveles máximos algo menores que los pronosticados originalmente.
En su último reporte sobre la situación hidrológica, el Instituto Nacional del Agua (INA) consideró que el nivel máximo en Villa Constitución será de 4,35 metros. 
El ingeniero Juan Borús, a cargo de los pronósticos hidrológicos del organismo nacional, estimó que el 31 de julio se producirá el pico de la crecida a la altura de nuestra ciudad.
Por su parte, el director provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo, expresó que por la información que les brinda el INA, el impacto de la crecida “sería menor a lo que se había vaticinado en un primer momento”.
El funcionario explicó que, de todos modos, “hay un fuerte trabajo que se está realizando a través de las áreas técnicas y las áreas de asistencia del gobierno de la provincia” y que se está “relevando todo lo que es la población de la vera del Paraná”.

Comité de Emergencia
En nuestra ciudad, ese trabajo es coordinado por el Comité de Emergencia, que se reúne todos los jueves para evaluar las acciones realizadas por cada institución que lo integra y planificar las tareas preventivas que permitan atenuar el impacto de una eventual inundación.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad local, Dra. Gabriela Chiariotti, informó a Diario EL SUR que “ya se distribuyeron bolsas y arena para las comisiones vecinales que lo había solicitado, con el objetivo de comenzar a construir las murallas de contención”. En tal sentido, remarcó que “el barrio que mejor está trabajando en estos días es Unión, donde los vecinos ya están levantando sus defensas”.
“Vamos a seguir trabajando con los barrios ribereños mediante la distribución de arena y bolsas, y asistiremos a los vecinos que van a sufrir las posibles evacuaciones para que comiencen a preparar sus cosas y, de este modo, cuando tengan que salir no sea en el marco de una emergencia”, indicó.

Evacuación
Tras un relevamiento en la zona ribereña, las autoridades municipales advirtieron que algunos vecinos no quieren trasladarse del lugar pese al riesgo que implica su proximidad al río. “Hay dos casos en barrio Unión. En una vivienda que está del lado del río, la familia firmó que no se irá hasta que no lo consideren necesario. Y en otra familia, donde uno de los integrantes tiene un problema de salud y es menor de edad, ante la negativa de querer retirarse, el caso fue derivado al segundo nivel de intervención de Niñez en nuestra ciudad, al que le corresponderá dictar las medidas excepcionales si consideran que es necesario evacuarlos en este estado de situación”, indicó Chiariotti.
“El Municipio está tratando que se sufra el menor impacto posible y por eso se les ofrece un lugar para alojar sus pertenencias y trasladarlos al sitio donde consideren que estarán más seguros; pero ante la incertidumbre sobre hasta dónde va a llegar el río, ellos quieren esperar un poco más”, comentó.

Articulación de tareas
Por otra parte, la funcionaria subrayó la importancia del monitoreo constante que realizan los efectivos de la Prefectura Villa Constitución y el personal de Protección Civil, además de resaltar las actividades que desarrollan las comisiones vecinales, los voluntarios de Cáritas y los grupos Scouts para la difusión de las medidas preventivas en las zonas más vulnerables; y los profesionales del Hospital y de la Secretaría de Desarrollo Social en las tareas de relevamiento sanitario.
Por último, aseguró que el Municipio ya puso en condiciones el Refugio para Inundados ubicado en barrio Congreve para que se pueda contar con ese lugar en caso de evacuaciones.

Para ver la altura de los ríos, ingresá aquí. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: