Analía Martín solicita que se incorpore más seguridad en el predio Cilsa

Analía Martín solicita que se incorpore más seguridad en el predio Cilsa

El pasado martes, la edil del bloque socialista, Analía Martín, presentó un proyecto en el Honorable Concejo Municipal mediante el cual, solicita al Ejecutivo que se incorpore más personal de seguridad en el predio municipal Cilsa.
La medida la toma luego de una nota publicada en nuestro medio el pasado 2 de julio en donde hacíamos referencia a un violento robo que se produjo en dicho lugar, cuando tres jóvenes que se encontraban en la pista de skate fueron abordados por dos sujetos quienes los asaltaron a mano armada.
Entre los considerandos, la Concejal destaca que según referencian testigos de dicho hecho, buscaron a los miembros de la seguridad privada que custodia dicho predio y no pudieron ubicarlos. “Éste no ha sido un hecho aislado por cuanto existen antecedentes de innumerables hechos delictivos que perjudican a personas mayores residentes del barrio San martín y a personas que quieren disfrutar del predio o practican algún deporte o simplemente transeúntes, como también de vandalismo, como aconteciera con el daño perpetrado con las luminarias de la pista existente en el lugar”, señala Martín destacando que “uno de los deberes del Estado es el de garantizar el esparcimiento de los ciudadanos y la libre circulación”.
En ese contexto el Municipio contrató los servicios de la Empresa Prosegur para que se hiciera cargo de la vigilancia del predio ya citado, y “frente al grado de inseguridad y la ubicación geográfica del predio que deviene vulnerable frente a esta situación, resulta imprescindible incrementar el personal de la empresa citada”.

Programa “Vínculos”
En este contexto, cabe recordar que la concejal socialista solicitó en reiteradas ocasiones que se trate y apruebe el proyecto mediante el cual pide que el Municipio se adhiera al programa provincial “Vínculos”, hasta el momento sin respuesta positiva.
Dicho plan busca concretar el involucramiento de los actores tanto públicos como privados en la problemática de la seguridad democrática, con la participación directa de los ciudadanos, entendiendo que es la manera más adecuada para el abordaje de estas situaciones, en el sentido que nadie mejor que quienes conviven día a día en un territorio determinado para realizar las propuestas de soluciones posibles de ese territorio.
Sus objetivos se orientan fundamentalmente a brindar herramientas para el fortalecimiento de las capacidades necesarias e indispensables en los funcionarios públicos de los gobiernos locales y miembros de la sociedad civil organizada para el diagnóstico, diseño, formulación y seguimiento de políticas públicas en materia de seguridad democrática y prevención social de la violencia y el delito, para de tal modo llegar a la posterior elaboración y puesta en marcha de programas locales, mediante el financiamiento y el acompañamiento técnico de los mismos por parte del gobierno provincial a través del Fondo Provincial de Seguridad Democrática para la Prevención de la Violencia y el Delito.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: