Acindar: realizan controles aleatorios de drogas en saliva

Acindar Grupo ArcelorMittal realiza, a partir del pasado 1 de julio, controles aleatorios de drogas en saliva a todo el personal. Esta acción forma parte del Programa de Prevención de Adicciones y tiene el mismo objetivo de los controles de alcohtest que se vienen realizando: prevenir, concientizar y recomendar tratamientos de rehabilitación en los casos que se considere necesario.
La Política de Prevención del uso indebido de alcohol y otras drogas, vigente en la compañía desde 2008, es el marco sobre el cual se ha diseñado un programa de prevención anual dirigido a los empleados de todas las localizaciones y coordinado por los Servicios Médicos.
“En Acindar, uno de los valores primordiales es la salud y la seguridad de los empleados. Con esta acción buscamos concientizar, prevenir y tratar de brindar la contención profesional en los casos que sean necesarios. El Programa de Prevención de Adicciones se creó con este objetivo, poniendo el acento en que el consumo adictivo de drogas, tanto legales como ilegales, perjudica nuestra integridad física, no sólo por el deterioro que sufre nuestra salud sino porque estamos más propensos a sufrir un accidente o provocarlo”, explicó Ariel Sasia, especialista en medicina laboral.
A partir de julio, durante los horarios de ingreso y egreso, cualquier persona ya sea empleado propio, contratado o contratista, podrá ser convocado aleatoriamente a realizar el test. “Es de rápida realización, sencillo y nos permitirá de manera confiable tener una idea sobre el consumo de diferentes sustancias, explicó Javier Migled, jefe de Servicio Médico de Villa Constitución.

Conocer para prevenir
Los profesionales médicos recibieron una capacitación sobre el manejo de los equipos que se utilizarán para realizar los controles. Además de recibir información específica sobre los aparatos de medición, se trabajó en forma integrada con las gerencias de RRHH Villa Constitución y Otras Localizaciones para repasar lo ya implementado dentro del Programa de Prevención de Adicciones y reforzar cuáles son los próximos pasos.

Las drogas no son necesarias. Vos sí.
De acuerdo a las estadísticas, las adicciones son la causa del 30% de los accidentes de trabajo mortales. Un trabajador que consume drogas tiene entre dos y tres veces más probabilidades de sufrir un accidente laboral.
“La intención es sensibilizar a nuestra población interna, generar un concepto de responsabilidad mutua trabajador-empresa respecto de la prevención de accidentes, diagnosticar precozmente y derivar oportunamente los casos para ser tratados por especialistas con el acompañamiento de la compañía”, expresó Rodrigo Fernández Blanco, coordinador Servicio Médico OL, respecto a las acciones que se están implementando.

Trabajando con la comunidad
El 5 de julio a partir de las 12, en el salón de actos de la Municipalidad, Ariel Sasia, especialista en medicina laboral, estará brindando una charla a miembros del ejecutivo, jefes y profesionales de la salud de esa ciudad. La misma estará enfocada en la prevención de accidentes en el ámbito laboral, compartiendo experiencias y prácticas que lleva adelante la compañía.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: