Rotary Club: festivo intercambio cultural

Durante dos días estuvieron en Villa Constitución dos mujeres oriundas de la isla de Malta y otras dos, junto a un joven, todos sicialianos, isla ubicada al sur de Italia. El contingente estuvo liderado Anne Mame Bianchi, fundadora del Rotary Club de Malta, de 46 años de edad, quien expresó que la visita a nuestro país “es un viaje muy veloz, muy rápido, es la primera vez para todos que estamos aquí en argentina y también en Sudamérica”. Estas palabras las manifestó en la cena que se les ofreció en la Casa de la Amistad “Roque Marrone” de nuestra ciudad.
Tras las palabras de la líder que además exhibió videos de Malta y de Sicilia, los demás integrantes del grupo también hicieron una presentación en video resumiendo su vida, estudios y profesión. Ellos fueron Manuela Pilato, quien vive en Catania, tiene 32 años y posee un doctorado en Economía Agroalimentaria. Alessia Viola, de Palermo, de 26 años, y graduada en Ingeniería para Medio Ambiente. Elisa Camillera, residente en Malta, de 31 años y arquitecta e ingeniera civil. Y Rosario (nombre masculino en Italia) Pennisi, de 29 años, quien vive en Acireale, Catania, trabaja en un banco y es graduado en Economía.
Baile y celebración
Tras las presentaciones el Rotary homenajeó a los visitantes ofreciendo bailes folclóricos y de tango interpretados los primeros por Cristian Pereyra y Erica Acosta, y los segundos por Valeria Orihuela y Cristian Pavón, todos profesores de la Casa de la Cultura. Posteriormente Gustavo Cuccioleta, rotario local y empleado del Banco Nación exhibió sus dotes de acordeonista interpretando tarantelas, pasadobles y otros ritmos populares que no solo motivaron las ansias de bailar de buena parte de la concurrencia sino que además llevó a que Rosario Pennisi invitara a danzar a Ilda Doná, quien tras algunos regateos accedió a salir a la improvisada pista. Finalmente retribuyó la gentil invitación entonando en italiano una canción típica de la península.
Entre las actividades que desarrollaron los becarios se contó una visita a la exposición de Fabián Villani que “los deslumbró” según contó Ilda Doná. También recorrieron empresas e instituciones de la ciudad y finalmente realizaron un paseo por el río Paraná “magnifica experiencia que les brindó conocimientos y la toma de contacto con una realidad nunca vivenciada por los profesionales”, detalló la rotaria local. Asimismo agregó que “para el éxito de estas dos jornadas fue significativa la calidez y la apertura de los hogares rotarios anfitriones, de los socios, de las autoridades, instituciones y empresas visitadas”.