La Unidad Regional VI incorporó trece móviles

La Unidad Regional VI incorporó trece móviles

La Unidad Regional VI recibió el viernes trece móviles 0 km. en el transcurso de un acto encabezado por el ministro de Seguridad de la Provincia, Dr. Raúl Lamberto a quien acompañó el Secretario de la misma cartera, Matías Drivet y el senador Germán Giacomino. De la ceremonia participaron el Jefe y Subjefe de la Unidad, Crio. Mayor Santos Aranda y Crio. Mayor Gerardo Baine; el intendente Horacio Vaquié y los presidentes de comuna de todos los distritos del departamento Constitución, tanto aquellos que recibieron un móvil para su localidad como quienes deberán esperar otra entrega, la cual se prometió para el segundo semestre del año.
“Ya estamos comprando vehículos para el segundo semestre, en una decisión inédita del gobernador que las fuerzas tengan todo el equipamiento que necesitan, así que esperemos que los distritos que hoy no tienen lo puedan tener en el segundo semestre”, destacó Lamberto en diálogo con la prensa. Asimismo recordó que “esto forma parte del plan de movilidad del gobierno de la provincia, nos parece importante que las fuerzas policiales tengan móviles modernos, que estén en condiciones, que estén presentables”.
Tal como anticipó Diario EL SUR en su última edición se entregaron una camioneta y dos autos Corsa a la Comisaría 1ª de Villa Constitución y una camioneta a la Comisaría 5ª de Empalme; mientras que recibieron un automóvil cada una las siguientes dependencias Comisaría 2ª de Alcorta; Comisaría 3ª de Máximo Paz; Comisaría 4ª de Santa Teresa; Comisaría 6ª de Peyrano; Comisaría 7ª de Sargento Cabral, Comisaría 8ª de J.B. Molina; Comisaría 9ª de Pavón Arriba, Comisaría 10ª de Bombal y Subcomisaría 2ª de Pavón. De todas maneras los presidentes de las Comunas que no fueron favorecidas participaron luego del acto de una reunión con Matías Drivet donde le plantearon los problemas que aquejan a cada una de sus poblaciones (ver nota aparte).

“Con la seguridad no se jode”
En tanto Lamberto, único orador en el acto, expresó en su discurso que “el legislativo de la provincia votó una ley de emergencia en seguridad que estableció dos puntos fundamentales: los instrumentos jurídicos para lo que es el Plan de Seguridad Democrática, métodos abreviados para lo que es la compra de equipamiento y un Fondo de Seguridad que se complementa al presupuesto que se votó para el año 2013. O sea que hoy tenemos un fondo especial de asignación específica que lo vamos a destinar íntegramente, primero al equipamiento total y absoluto a las fuerzas de seguridad y en segundo lugar a una política de seguridad y a una política penitenciaria para todos los santafesinos”.
“Con la seguridad no se jode -remarcó el Ministro-, la seguridad no tiene límites territoriales; no lo tiene la droga, no lo tiene la trata, no hay fronteras, tampoco tiene límites partidarios. La seguridad no mide a un intendente radical, peronista o socialista. Creemos que es importante que en materia de seguridad tengamos miradas comunes”.

“Los móviles se distribuyeron equitativamente”
“En agosto del año pasado la legislatura de la Provincia declaró la Emergencia de Seguridad Pública, esto fue una herramienta muy importante porque se pudo incrementar los montos asignados del presupuesto 2012-1013 y posibilitarles más fondos al Ministerio de Seguridad”, explicó el senador Germán Giacomino con relación a la entrega de los móviles policiales. Al respecto agregó que “esto posibilitó el trabajar más sueltamente y poder ir planificando un programa de seguridad en la Provincia”.
En cuanto a la distribución que se realizó de las unidades, aseguró que se hizo “equitativamente según las necesidades y el deterioro del parque automotriz de casa distrito”. “Igualmente nos quedaron comunidades que no recibieron vehículos por lo cual hay un compromiso que en el segundo semestre del año, fines de agosto, vamos a poder contar con una cantidad de móviles nuevos para tratar de llegar a ellos”, afirmó el Senador. “En esta primera etapa lo que se va a hacer también es un relevamiento del estado de los vehículos que están deteriorados y se va a hacer una entrega de los usados que se van a distribuir en otras localidades”, indicó.
Anticipó además que se va acelerar la puesta en marcha del programa Vínculos “y el equipamiento para Drogas Peligrosas (Brigada Operativa Departamental VI) y Policía Científica. Empezar a trabajar también en la incorporación de nuevos efectivos policiales y la Policías Técnica que va a ser la encargada de atender el 911 y de trabajo administrativo para tratar que algunos efectivos que están dentro de las comisarías hagan el trabajo de calle”. Asimismo estimó que entre fines de junio y principios de julio el sistema 911 estará operando en nuestra ciudad.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: