La Provincia le entregó a la firma Acindar el certificado de aptitud ambiental

El gobernador Antonio Bonfatti entregó en Santa Fe el certificado de aptitud ambiental a la firma Acindar Grupo ArcelorMittal, que se le otorga a aquellas empresas que cumplen con la legislación ambiental vigente y llevan a cabo un proceso de mejora continua en su productividad.
Del encuentro, realizado ayer en el salón protocolar de Casa de Gobierno, participaron también el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el secretario de Medio Ambiente, César Mackler; y el gerente de Abastecimiento de la firma, Ghabriel Dattilo, entre otros presentes.
En la oportunidad, Bonfatti manifestó su “satisfacción por entregarle a Acindar esta certificación”, ya que se trata de una empresa “que se preocupa constantemente no sólo por la calidad de su producción sino, además, por la salud de sus trabajadores”.
A su turno, Mackler destacó que el certificado de aptitud ambiental entregado a Acindar “no es un mero trámite administrativo posterior a la evaluación de impacto ambiental en la provincia, sino que se trata de un reconocimiento a las empresas que logran una mejora continua y real en el tema ambiental”.
“A esta instancia –prosiguió– se llega mediante un proceso de auditorías que realizan nuestros funcionarios y donde se da una sinergia y aprendizaje mutuo entre los empleados de la empresa y la Secretaría de Medio Ambiente”, explicó Mackler.
En tanto, Fascendini consideró que la entrega del certificado de aptitud ambiental a Acindar “refleja el concepto transmitido por el gobernador de apostar por una producción de carácter sustentable, el trabajo decente y la educación de calidad. Y en ese marco, la entrega de este certificado es muy importante”.
Finalmente, Dattilo rescató el reconocimiento por parte del gobierno provincial “a un trabajo de muchísimos años en relación al cuidado del medio ambiente que, para nosotros, es sinónimo de sustentabilidad y en eso trabajamos todos los días para estar más cerca de nuestra comunidad”.
“Nuestros equipos técnicos y los del gobierno provincial han trabajado para lograr un buen resultado como el que se consiguió y estamos muy contentos por ello”, concluyó el gerente de Abastecimiento de Acindar.
Participaron también del encuentro, en representación de Acindar, los gerentes Sistema de Gestión Integral, Horacio Monti, de Medio Ambiente, Elisabet, Williams, y de Asuntos Externos, Carlos Vaccaro; junto con funcionarios del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL (CAA)
Este CAA responde a la mejora ambiental continua, la cual se evidencia también en la eficiencia productiva de la empresa, y la disminución de las externalidades negativas sobre el medio ambiente. El mismo permitirá a la firma santafesina consolidar sus exportaciones a mercados que hoy exigen un mayor cumplimiento ambiental de sus proveedores.
El caso de Acindar Planta Villa Constitución es muy particular debido a la envergadura y complejidad de la operación de esta siderurgia, la cual a partir de las auditorias y requerimientos de la Secretaría de Medio Ambiente llevó adelante la reingeniería de parte de sus instalaciones con una inversión en ambiente de más de 20 millones de dólares.
Esta obra cuenta con un grado de avance muy importante lo cual permite inferir que, en breve, la empresa solucionará uno de sus mayores impactos ambientales, como las emisiones, con la puesta en marcha de la "casa de humos".
A través del trabajo conjunto del Estado –en su rol de control y guía en la mejora continua– y de un sector privado con actitud responsable, se logra una mejora ambiental sustancial, además de una mejor performance y sustentabilidad de la empresa.
El proceso de auditorías para la obtención del CAA hace crecer técnicamente a los responsables de la empresa ya a los propios técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente. Hasta el momento, la provincia entregó un total de 22 certificados.