Espectáculo solidario en la Esc. “León Gauna”

La escuela “León Gauna”, sita en Comodoro Rivadavia 835 de barrio Malugani, vivirá este sábado una velada de doble objetivo, por un lado celebrar el 52º aniversario de su fundación y por otro recaudar fondos para la refacción de sus instalaciones. En ese sentido se vio beneficiada por el proyecto de fortalecimiento institucional que lleva adelante el senador Germán Giacomino y que involucra a músicos del departamento. Estos se presentan a beneficios de instituciones que requieran ayuda y a la vez se genera un intercambio cultural ya que artistas de Villa actúan en otras localidades y viceversa.
La de mañana será la primera oportunidad en que se presentarán en nuestra ciudad un grupo de músicos dentro de este proyecto. Así quienes asistan a presenciar el espectáculo de la escuela “León Gauna” podrán disfrutar de la actuación de Walter Martínez, oriundo de Empalme; Heber Enrico, de General Gelly y el villense Javier Noseda, los dos primeros alternan el folclore con el tango y lo melódico mientras que el último está consagrado como una de las grandes voces tangueras del presente aunque también agrega algunos temas boleros y temas románticos a su repertorio.
“En la escuela tenemos muchos gastos, queremos arreglarla porque está muy venida abajo, así que le pedimos a barrio Malugani que se acuerde de ella”, pidió emocionada la directora del establecimiento, María Rosa Biagioli. “Estamos necesitando mucho la colaboración del barrio, que vuelvan a sentir la escuela como años atrás”, señalo y recordó que “uno trae los chicos a la escuela y pretende que estén bien, que tengan todas las comodidades, lo necesario para estar; son 4 horas diarias y cuanto mejor estén ellos, mejor nos sentimos todos, los padres, los docentes. Todos acá queremos que la escuela mejore porque está muy venida abajo”.
Urgencias
Una de las necesidades más urgentes es “cambiar las estufas en el salón de actos del patio cerrado” las cuales “están perdiendo gas, es muy inseguro, sale una llama por el costado y es realmente un riesgo”, detalló la docente. Agregó que “hace falta gente que nos ayude a trabajar, pedimos albañiles que puedan colaborar con nosotros” y aclaró que cuentan con un importante stock de pintura “como para pintar la escuela dos veces pero necesitamos la mano de obra”. Por ello apeló a la solidaridad “especialmente de la gente del barrio que quiere tanto a esta escuela, que la vio crecer y que hoy ve que está muy deteriorada. Este es el momento de colaborar”.