Declararon de Interés Cultural al programa “Mirada de Radio”

El Concejo Municipal declaró de Interés Cultural el programa “Mirada de Radio” que se emite en radio CB FM 97.3 por su innovadora propuesta periodística, la cual, recorrió 28 instituciones educativas haciendo visible el trabajo de docentes y la situación integral de los alumnos en tanto sujetos sociales. El emotivo encuentro se desarrolló el lunes pasado en el recinto; en la ocasión, el presidente del espacio legislativo, Niver Moreyra, junto a los ediles, Miguel Pieretti, Oscar Heredia, Carla Bertero y José Sanmartín, hizo entrega a la conductora, Mariela Colombo, de la distinción por su actual trabajo periodístico. Cabe destacar que la iniciativa surgió del bloque Movimiento de Unidad Villense (MUV).
Nuevo modo de expresión
“Mirada de Radio”, está al aire desde el 2010. Se trata de una producción de radio que se emite por FM 97.3, es una creación de CB Producciones, productora audiovisual, y tiene como conductora a Mariela Colombo, en la producción a Gisel Cepeda; operador, Valentín Baldomir y en la dirección general a Daniel Baldomir.
El ciclo, desde abril, devino un nuevo modo de expresión periodística y por eso la legítima distinción. Una voz nómade inquieta que trascendió el estudio de radio (situado en Jujuy 285) para arribar hacia las escuelas de la ciudad y la región. Las visitas a las entidades educativas iniciaron el 22 de abril. Hasta el momento un total de 28 escuelas participaron del programa.
“Creamos este formato para ver con la realidad social que contamos. Entonces, pensamos qué mejor que acercarnos a las escuelas. Llevar la radio, todos los equipos y soportes técnicos, hacia las instituciones. El esfuerzo es mucho, pero el interés de docentes y alumnos por participar en el programa, narrar sus vivencias, es gratificante. Realmente estamos conformes y por eso seguiremos trabajando bajo esta modalidad que hace emerger las conquistas, las carencias institucionales que son muchas y en ese sentido los desafíos a futuro”, dijo Baldomir. Cabe destacar que desde la Dirección de la productora adelantaron que continuarán visitando diferentes entidades educativas desde la semana próxima.
El fundamento
De esta manera, “Mirada de radio” se convierte en el primer programa en la ciudad con una propuesta genuina capaz de abordar temáticas sensibles como actuales para que en primera persona los protagonistas (docentes y alumnos) narren sus perspectivas en tanto sujeto sociales sobre sus logros, necesidades y desafíos a futuro.
“Jornada tras jornada nos acercamos a cada escuela pública o privada, primaria y secundaria, abriendo una ventana para conocer y ayudar a analizar nuestra realidad, ya que consideramos que la educación es la pata fundamental para obtener un país serio, responsable, donde los valores del trabajo, de la solidaridad, de la familia, que se creen perdido, vuelvan a florecer”, detalló Colombo.