Cuatro autores presentaron sus libros en la Feria Regional

En el marco de la XXIII edición de la Feria Regional del Libro organizada por la Dirección de Cultura local, entre el viernes y el domingo se presentaron en la sala central de la Sociedad Italiana, cuatro obras de escritores villenses o de la zona.
Estamos hablando de Carlos Montini, Patricio Huerga, José Hugo Goicoechea (acompañado por César Carrizo) y Marcelo Adriani.
Carlos Montini
El libro del profesor Carlos Montini sobre la historia del barrio Talleres y sus personajes, fue presentado el viernes pasado en el marco de la Feria, donde el autor ofreció un resumen de su contenido y comentó entusiasmado las repercusiones que la publicación ha tenido hasta el momento.
Tras la lectura de la Introducción y las explicaciones de Montini sobre los cimientos de su investigación, el escritor resumió cada capítulo y leyó fragmentos de su trabajo, que recorre apasionadamente todos los rincones del barrio más antiguo de la ciudad, invita a conocer sus familias y protagonistas, las instituciones que alberga, los hechos destacados y anécdotas de todo tipo, en un entretenido viaje literario y fotográfico que evoca la historia y el legado de Talleres.
“Es un gran amor que no es comparable con nada, porque es único en el sentimiento”, resumió Montini, quien agradeció a todos los que se acercaron a las presentaciones realizadas hasta el momento y a quienes colaboraron para que su obra se hiciera realidad.
Patricio Huerga
El sábado por la tarde, ante una sala central repleta, hizo su primera presentación oficial en nuestra ciudad el reconocido mentor y coordinador del Complejo Integral “Los Tiburones”, que funciona en Arroyo Seco y que cuenta con alrededor de 30 familias de nuestra ciudad y localidades aledañas. En la oportunidad, Huerga presentó “Discapacidad: Derechos Humanos e Inclusión”, su segundo libro. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la villense Julieta Caffesse quien hizo un repaso de Patricio como persona y como eje de “Los Tiburones”. Posteriormente, Huerga explicó los puntos fundamentales del libro que también pudo adquirirse en un stand que el grupo tuvo en la Feria. Luego, respondió las preguntas del público y recibió un cálido aplauso en reconocimiento a toda su labor. “Ojalá existieran más Patricios en nuestra sociedad”, acordaron los funcionarios presentes.
José Hugo Goicoechea
Posteriormente se realizó la presentación del Tomo III de Aquí Mismo. Para el lanzamiento, estuvieron presentes sus autores, el profesor José Hugo Goicoechea (responsable de la serie) y el docente, oriundo de Tucumán, César Carrizo (guionista y dibujante), acompañados del representantes de la editorial “Loco Rabia”, Marcos Vergara.
La presentación estuvo coordinada por el periodista y escritor, Ernesto Parrilla, quien de manera satisfactoria realizó una serie de preguntas para ampliar la disertación de quienes integraron el proceso de trabajo de esta nueva propuesta que nos presenta una original manera de conocer y disfrutar de la historia. El Tomo III de Aquí Mismo: “La civilización bárbara”, contiene la guerra contra el Paraguay (1865-1870), la cual es presentada como la “resultante de estructuras heredadas de la dependencia colonial, más que una consabida contienda técnico militar”.
Al cierre del encuentro, estuvo presente el grupo vocal “De voz en cuando”, integrado por José Hugo Goicoechea, Gabriela Lea Herrera, María Graciela Pereira, Viviana Galeazzi, Oscar Méndez y Walter Herrera, que interpretó seis temas y fue ovacionado por el público presente.
Marcelo Adriani
El domingo poco después de las 16.30 en la sala central se presentó el primer libro del profesor Marcelo “Pipo” Adriani. Las palabras introductorias estuvieron a cargo del periodista Alejandro Iuliani, quien hizo un breve repaso de la trayectoria del escritor y de la obra. Luego, Adriani recorrió los puntos fundamentales que lo llevaron a escribir “Villber, a 25 años de un final anunciado”, agradeció a la organización, desgranó los pasajes significativos del libro y como cierre interactuó con los presentes respondiendo inquietudes.
Cabe destacar que los cuatro escritores fueron reconocidos con un diploma por parte del Honorable Concejo Municipal, luego que el Cuerpo promulgara a las presentaciones de Interés Cultural.