Problemas para operar con tarjetas de débito y crédito

En los últimos días se han registrado numerosos inconvenientes en los sistemas de venta electrónica con tarjetas de crédito o débito, ya que las terminales o posnet no concretan la operación y el cliente debe recurrir a otro medio de pago o marcharse sin los productos que pretendía adquirir, ocasionando su inocultable molestia y grandes pérdidas para los comerciantes de nuestra ciudad.
“La tarjeta pasa por la ranura y completamos los datos solicitados pero la autorización de la venta no se concreta”, explicó a Diario EL SUR la empleada de un supermercado. La historia se repite en todos los comercios de la ciudad, en todos los rubros y en diferentes horarios, aunque la mayoría de los problemas se registra por la tarde, entre las 18 y las 19.30.
“La caída repentina de los sistemas de validación y autorización telefónica para las compras con tarjeta y débito está ocasionando muchas molestias, pero lamentablemente este inconveniente lo estamos sufriendo a diario todos los comercios de la ciudad y no es un problema nuestro sino con las prestadoras del servicio”, aclaró un comerciante.
En ese contexto, el presidente del Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP) de Villa Constitución, Marcelo Maciel, se reunió con los propietarios de algunos comercios afectados y les propuso iniciar una serie de acciones a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para reclamar ante la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC), la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y First Data, la empresa de terminales Posnet.
Líneas telefónicas
El requerimiento ante la CNC, organismo encargado de controlar y fiscalizar la prestación de los servicios de telecomunicaciones, responde a los problemas que se observan en las líneas telefónicas de nuestra ciudad, ya que los datos que surgen de la captura electrónica que realiza el Posnet son enviados por esa vía.
Al respecto, el encargado de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Hernán Carcar, aclaró que no puede intervenir ante este tipo de denuncias por problemas en la venta electrónica porque las líneas telefónicas que se utilizan para el sistema Posnet son comerciales y, en consecuencia, no están alcanzadas por la Ley de Defensa del Consumidor. “En este caso los reclamos deben hacerse ante la CNC”, apuntó.
“Con la empresa Telecom hay todo tipo de reclamos. La situación es grave desde hace mucho tiempo porque no se modifica la cuestión de fondo”, afirmó Carcar.