Palabra por palabra: Matías Martín

Palabra por palabra: Matías Martín

“Sé atrevido, sé diferente, sé poco práctico, sé cualquier cosa que asegure tu objetivo y tu visión imaginativa frente a los jugadores seguros, las criaturas comunes, los esclavos de lo ordinario”. Peter Lindbergh (fotógrafo alemán).
Qué más ordinario que un partido de fútbol y qué más mágico que un partido de fútbol. Es que el fútbol tiene eso, conjuga lo mejor de dos mundos: la simplicidad de ser algo popular que todos disfrutan; y la majestuosidad de al mismo tiempo ser espectacular para el ojo humano.
Un gol puede ser una pelota entrando a un arco, o el mejor momento de nuestras vidas. Un full puede ser sólo una falta, o un punto cúlmine en la integridad física de un jugador; un arco pueden ser sólo tres palos, o el antes y el después de una jugada que cambiará el destino de todo un campeonato. Todo depende del cristal con el que se lo mire, o en este caso, el lente de la cámara que lo mire.
La imagen del fútbol, llegó para mostrarnos ese otro lado del fútbol, el que se lee entre líneas y nos deja reinventarnos una y otra vez en este deporte que tanto amamos. Llegó para que nosotros, esclavos de lo ordinario, nos sintamos arte.

Un furor
Para el que todavía no lo conoce, Matías Martín, de 26 años, estudia Realización Audiovisual en la Escuela de Cine, le queda una materia para recibirse, y es el creador del fan page “La imagen del fútbol.”
Esta página nace cuando el fotógrafo se hace cargo de la cobertura para Diario EL SUR, de los partidos de Sub-20 y Primera de la Liga Regional del Sud. La calidad fue tal, que la respuesta de la gente no tardó en llegar. Matías trajo consigo imágenes que nada tienen que envidiarle a las de medios capitalinos, y gracias a él, los jugadores y las hinchadas pueden ver otro lado de la fotografía, el lado profesional.
El material era tanto, que el espacio en el medio gráfico quedó chico, y así nació “La Imagen”, fue apenas hace dos meses y ya roza los mil seguidores. Pronto habrá también una web que está armando con otro gran talento que tenemos en las filas de Grupo del Sur, Nicolás Rotili.
A todos los amantes del fútbol de nuestra Liga Regional, nos parece sumamente interesante saber que ya no tenemos que ver el Olé o el Gráfico para encontrarnos con imágenes de calidad. Ahora, nuestros jugadores también pueden ser dignos de un poster para adornar nuestras habitaciones, o de cuadros para regalar. De tapas en el deportivo que sirven para coleccionar, y todo eso es gracias a él. Matías llegó para darle a nuestra gente el regalo que merecía. Los jugadores posan, festejan cerca de él, entran con sus hijos, y esperan la tapa del Tribuna para verse brillar. Ellos saben que ahora, todo lo que siempre hicieron puede quedar en la historia. Y eso, para el que conoce la pasión que despierta el fútbol, es impagable.
“El Diario es el primer trabajo como fotógrafo fuera de lo social. Descubrí algo que me encanta, que disfruto. Estoy contento y agradecido”, dice con voz tímida.

Con mi lente
Matías es compañero de Grupo del Sur, porque además de trabajar para Tribuna, despliega su talento en Visión Sur (productora de TV); pero ojo, los halagos que comparto a continuación no son por mero compromiso profesional, son porque realmente así lo veo en el día a día.
Si tuviera que definir a Cachilo, así lo haría.
Sencillo, profesional, dedicado, talentoso, y por sobre todo, buen pibe, de esos con los que nadie se enoja; no porque no pueda, sino porque él no da motivos. De esos talentos tan grandes que para no desafiar al refrán viene en frasco chico.
Es humilde, y no le gusta definirse como fotógrafo, “me siento medio chantún”, dice. Es tranquilo, y tiene como favorita una palabra que lo autodenomina; porque si hay alguien que tiene aura interior, ese es él. “Para mí algo que fulgura, es algo que tiene un brillo interior que sale distinto, que no es lo mismo que brillar por brillar. En la vida veo un montón de cosas que tienen esa fuerza, esa energía”, me cuenta. Y vuelvo a repetir, Matías también fulgura.
Es apasionado, perfeccionista, buen amigo, buen compañero, lo quieren en todas las canchas (y vaya que eso es difícil que suceda), y encima ahora nos regala la posibilidad de tener las fotografías de calidad de primera a nuestro alcance. Sería algo así como el yerno que toda suegra querría, el alumno ideal, o ese mejor amigo difícil de encontrar.
Tan abarcativo que además de realizador audiovisual y fotógrafo, quiere ser músico y psicólogo. Y tan buena gente que no podría estar sentado en un banquillo decidiendo el futuro de alguien. Y que no putea a nadie en la cara, para no incomodarlo, aunque se lo merezca. Vive su vida detrás de un lente, “veo la luz en todos lados, en cualquier situación estoy analizando cómo sería una foto en ese momento”, me dice.

Pasión propia y ajena
“Me emociona la pasión de la gente, la pasión de los hinchas de esta liga. Verlos ahí, acompañar siempre. No importa de qué club sea, o cuántos sean. Todos los hinchas me emocionan y merecen mi respeto”, explica y asegura que no era consciente del cariño que todos sienten por él.
Y si hablamos de pasión, imposible no mencionar las dos de Cachilo: el fútbol y la fotografía. “Me gusta cazar esos momentos en la cancha. Se juntaron dos pasiones”, dice y vaya que esa pasión explota. Porque en definitiva, como dijo Henry Cartier-Bresson: “Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje”, y Cachilo así lo hace.

¿Cuál es tu palabra favorita?
Fulgurar.

¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
Ignorancia. Me molesta aquel que ataca a otro por creerlo ignorante.

¿Qué es lo que más te causa placer?
En lo profesional, que mis fotos gusten. Son como mis hijas, y si las rechazan me duele.

¿Qué es lo que más te desagrada?
La falta de tiempo para dedicarle a los proyectos que tengo ganas de hacer.

¿Cuál es el sonido o ruido que más placer te produce?
El silencio.

¿Cuál es el sonido o ruido que te aborrece escuchar?
Los gritos.

¿Cuál es tu grosería favorita?
(Piensa por un largo tiempo) Hijo de re mil puta, me descarga, aunque no se lo digo a quien quiero.

Aparte de tu oficio ¿qué otra profesión u oficio te hubiese gustado ejercer?
Músico, o psicólogo. Dos anhelos que quedaron truncos.

¿Qué oficio o profesión nunca ejercerías?
Me imagino que debe ser jodido ser Juez.

Si el Cielo existiera y te encontraras a Dios en la puerta ¿Qué te gustaría que Dios te dijera al llegar?
Estás perdonado.

El cuestionario utilizado en esta sección es el mismo que James Lipton hizo famoso en su programa “Inside the Actors Studio”, pero originalmente fue utilizado por Bernard Pivot en la televisión francesa. Estas preguntas no sólo permiten saber un poco más de alguien, también ayudan a “sacar conversación” o a mostrar algo inusual en una persona que se conoce o se cree conocer.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: