Acindar redujo en un 98% su consumo de agua

Acindar redujo en un 98% su consumo de agua

Acindar Grupo ArcelorMittal informó esta semana que pudo reducir en un 98% su consumo de agua a través de cambios en los procesos de producción de alambre y las obras realizadas en la planta de Tratamiento de Efluentes de su planta de Alambres VC localizada en nuestra ciudad.
Informaron además que esto fue posible a través de “una importante inversión que consistió en la instalación de circuitos cerrados de recirculación de agua, el desarrollo de tecnología aplicada al proceso productivo y la concientización del personal para minimizar el consumo de este recurso valioso”.
Gracias a esta disminución del caudal de agua a tratar y al incremento de la capacidad y automatización de la planta de tratamientos, “se ha logrado conseguir una excelencia en el tratamiento de los efluentes líquidos generados”, agregaron.
Desde la planta de Tratamiento de Efluentes, un proyecto que ha desarrollado la compañía en línea a su compromiso con el cuidado sostenible del entorno, se procesa y se quita todo residuo de producción al agua que se utiliza en la fabricación del alambre galvanizado.
“En 2006 finalizamos la primera de las cinco etapas para la modernización de la planta. Hoy el proyecto avanza en su quinta fase, que consiste en incorporar nuevos equipamientos, automatización e instalaciones para el tratamiento de efluentes”, comentó Sebastián Cremona, gerente de Área de Galvanizado y Recocido.

Controles
A su vez, Acindar Grupo ArcelorMittal implementa controles internos permanentes y dispone de un servicio externo que audita el funcionamiento de la planta. En ella, los líquidos son tratados a través de un proceso químico donde se separa el agua de los metales, luego los barros son derivados a una empresa encargada de su disposición final. De esta manera, “la compañía desde su compromiso con el entorno contribuye a preservar el medio ambiente”, continuaron.
Desde la compañía, se trabaja sostenidamente en una estrategia de sustentabilidad enfocada en cuatro áreas: “Invertir en nuestra gente”, “Hacer el acero más sustentable”, “Enriquecer nuestras comunidades”, y “Transparencia en la gestión”.
Esta iniciativa se enmarca dentro del eje “Hacer el acero más sustentable”, a partir del cual la compañía utiliza su experiencia para el desarrollo de procesos y productos más limpios.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: