Acciones conjuntas para fortalecer la Lucha contra la garrapata del ganado bovino

Las acciones para fortalecer la lucha contra la garrapata bovina en la provincia de Santa Fe fueron analizadas en una reunión realizada el 30 de abril en la que participaron profesionales del Senasa, Ministerio de la Producción Provincial, Colegio de Veterinarios de Santa Fe y Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral.
El encuentro se organizó en la sede del Centro Regional Santa Fe del Senasa y fue presidido por su Director Regional, Víctor Di Pasquale y el coordinador temático de Sanidad Animal, Javier Aguer.
Di Pasquale manifestó que el objetivo de su gestión es “trabajar y reposicionar el control de la garrapata bovina en el territorio provincial” y para ello es “fundamental trabajar en forma conjunta con todos los actores involucrados en esta problemática”. Asimismo, mencionó que se estaba trabajando en un nuevo marco normativo a nivel nacional, el cual sería puesto en consulta en el corto plazo.
Por su parte, Aguer agregó que en este contexto era importante conformar un plan de trabajo a nivel regional, entendiendo que algunas zonas tienen sus particularidades, como en el caso de islas, que involucre cuestiones de capacitación para todos los actores en la detección y control del parásito, controles de despacho y arribo de tropas, etc., con clínicas demostrativas.
Los presentes coincidieron en remarcar que es preciso conformar un esquema de trabajo para iniciar dichas actividades y sumar a los productores, Entes Sanitarios y la Coprosa.Por ultimo, se acordó que el cronograma de actividades será puesto a consideración en una próxima reunión y se establecerá un canal de comunicaciones para asegurar el aprovechamiento de los recursos afectados por cada parte.
Además estuvieron presentes Luis Racca, César Mattos y Fernando Adelia del Centro Regional Santa Fe y en representación del Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Fe, Federico Berger y Luis Pérez; por el Ministerio de la
Producción de Santa Fe, Mónica Cervera y Oscar Caraccia y representando a la Facultad de Ciencias Veterinarias (Esperanza), Humberto Occhi.

Fuente: Senasa Centro Regional Santa Fe

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: