Trabajadores con capacidades diferentes

Qué mejor manera de celebrar el Día del Trabajador con ellos, contando su historia, sus quehaceres y haciendo honor a una fecha tan significativa.
Se los conoce popularmente como “los chicos de CO.DIS.CO.”, son 23 trabajadores, entre jóvenes, mujeres y hombres, que a diario realizan tareas que llevan a cabo con suma responsabilidad.
Fabrican bolsas de residuos y producen mermeladas que luego se venden por toda la ciudad.
Algunos prefieren quedarse en las instalaciones, otros en cambio estar en la calle, en venta, o realizando el cobro a los villenses que adquieren sus productos artesanales.
CO.DIS.CO. (Comisión Discapacitados Constitución), es una asociación civil sin fines de lucro y de bien público, fundada por un grupo de padres, el 4 de octubre de 1991. Desde sus inicios, la entidad pretende ser un espacio de transformación y participación para todos aquellos que quieran y necesiten formar parte. La socialización para las personas con capacidades diferentes es fundamental. Así surgió la organización, con un objetivo claro: elaborar e implementar programas apuntados a la inclusión social.
La institución, única en la zona, es dirigida por una Comisión Directiva. Sus integrantes trabajan ad honorem.
Responsabilidad laboral
De lunes a viernes desde las 8, luego de desayunar, los trabajadores de CO.DIS.CO., inician sus actividades que finalizan al mediodía.
En la actualidad, funcionan dos áreas: sección de “Polietileno” donde se confeccionan, con maquinaria simple y manual, bolsas de polietileno, las cuales se comercializan por toda la ciudad.
Y la sección “Dulces artesanales”, donde se producen mermeladas a través de un proceso planificado de trabajo. Para ello se cuenta con aparatos y equipos que permiten una correcta conservación. Esta área está supervisada, por una bioquímica, solventada por el taller.
En la actualidad, la huerta orgánica que funcionó por mucho tiempo detrás de las instalaciones de la entidad, no se encuentra en producción. La institución no cuenta con un colaborador para que coordine las actividades pertinentes para la siembre y cosecha de verduras.
Necesario desprendimiento
Los trabajadores de CO.DIS.CO. manifestaron su deseo de trascender la institución que los vio crecer y aprender sus respectivos oficios. Muchos de ellos, en la actualidad, trabajan en diferentes comercios de la ciudad. Otros, aún esperan poder trabajar y percibir un ingreso formal. El desprendimiento de CO.DIS.CO., para ellos, es una etapa necesaria en su vida; una forma de relacionarse y aprender, por esa razón, necesitan la respuesta de actores públicos y privados para que la integración no sea sólo formal sino también material.