Preocupación por el aumento del delito y las usurpaciones

Más de medio centenar de vecinos, entre ellos presidentes e integrantes de varias comisiones vecinales, se reunieron el viernes por la tarde en ruta 21 e Islas Malvinas para manifestar su malestar por los crecientes hechos de inseguridad que afectan a los barrios de esa zona. La convocatoria la realizó Marta Patat, titular de la vecinal de Neumann y concurrieron representantes de Raviolo, Talleres, Hoppe, 25 de Mayo, Jardín y Congreve y de otros sectores de la ciudad. Ninguna autoridad se hizo presente lo cual no fue impedimento para que se discutiera sobre la problemática aunque el debate no pasó de un crudo diagnóstico de la realidad. Uno de los temas de mayor preocupación fueron las usurpaciones.
“No me vengan con la historia que son familias que se expanden, porque nadie se los cree, yo hablo con la gente que vive allí y ellos mismo dicen que no quieren más gente”, señaló Patat con respecto a los asentamientos. “En lugar de inventar cuentos pónganse a trabajar, los presidentes vecinales les estamos planteando toda la problemática que tenemos. Pero no nos escuchan, no les interesa, nos ningunean”, se quejó la vecinalista quien indignada expresó que la única respuesta que consiguió desde la Municipalidad es que “todo el país está así”.
En tanto el presidente de la vecinal de barrio Congreve, Ricardo Ludueña también puntualizó “el crecimiento de las usurpaciones” como uno de los temas más preocupantes junto a la violencia con que se cometen los asaltos. “El nuestro era un barrio muy tranquilo pero ahora después de las 7 de la tarde no podés salir a la calle, se están colocando alarmas comunitarias aunque esa no es la solución. Constantemente tenemos reunión con el Municipio, con la Policía, pero eso no alcanza, esto se ha ido de las manos, hay que buscarle una solución urgente a todo esto”, manifestó y aseguró que pese a ello las respuestas de las autoridades municipales “son muy pocas”.
Responsabilidades
“La responsabilidad de todo la tiene el ministro de Seguridad de la Provincia (Raúl Lamberto)”, se quejó Oscar Aranda, presidente vecinal de Raviolo y agregó que el segundo responsable “es el Jefe de Policía (de la UR VI, crio. Mayor Santos Aranda) y la parte política también. Si no se ponen los pantalones largos las autoridades y el senador (Germán Giacomino) vamos a realizar un petitorio para que en 15 días el jefe de Policía se vaya porque tuvimos reuniones con él y nos dijo que tiene que haber muchos robos para que vayan al barrio y hagan seguridad. No es así, nosotros pagamos los impuestos y queremos seguridad”.
Por su parte Graciela Bonarcorsi, presidente de la vecinal de barrio Hoppe también puso el acento en los asentamientos y pidió su reubicación. Agregó que le preocupa sobremanera “la inseguridad que hay” y se preguntó “¿a nosotros como ciudadanos, quién nos respalda? ¿Si salimos de casa, sabemos si volvemos? Eso es lo que nos molesta. Necesitamos respuestas de la Policía, que haya mucho movimiento”. Y añadió que “no sé de dónde, pero viene gente de afuera. Todos podemos habitar el suelo argentino, pero hagamos un censo para ver con qué vecinos nos estamos topando. No discrimino a nadie pero me interesaría saber cuál es la gente que viene de afuera y como ciudad qué tenemos para ofrecerles”.