Nuevo logro para Kirilenko en Kick Boxing

De las diez ediciones organizadas por la Escuela “Juan Sánchez”, a cargo de Ramón Fernández, esta fue indudablemente una de las mejores por nivel de peleas, cantidad de público y el show muy buen montad por los organizadores.
Fue una noche de 14 combates la mayoría de ellos del nivel semiprofesional. De nuestra ciudad fueron seis los referentes sobre el cuadrilátero cada uno con diferentes suertes.
Las dos máximas atracciones tuvieron lugar sobre el final de la noche. La pelea de semifondo, de nivel semiprofesional, fue la ganada por Pablo Kirilenko quedándose con el cinturón regional del a WKF.
El rival fue un santafesino que se mostró muy duro, ya que aguantó bien las embestidas técnicas del villense que le pegó con todo, piernas y puños.
De todas formas, ya en el cuarto round el adversario comenzó a bajar el nivel gracias al trabajo constante de Kirilenko de low kicks internas y externas que lo terminó derribando desde las tarjetas.
Es importantísimo el nivel que está mostrando el villense, bien preparado no sólo en lo técnico sino también físicamente por el licenciado Gabriel Colombini.
Con este campeonato regional, Pablo logró el derecho de disputar el título nacional en una pelea que muy posiblemente sea pactada para octubre, de acuerdo a lo expresado por Gustavo Masuchelli, juez de la WKF presente en la velada.
Si gana el cinturón nacional, llegaría a su máximo objetivo de este año de protagonizar un combate internacional en México.
Pasando a la pelea de fondo, la protagonizó Fabián “El Zurdo” Masedo en nivel profesional con empate como resultado frente a un casildense.
Se esperaba por una victoria desde los puntos para el villense, ya que fue una pelea pareja pero sin embargo los jueces determinaron la paridad final.
Vibrando en la previa
Con anticipación a estas dos peleas, el público ya vibraba con otros combates también de gran nivel.
Franco Caminos, en 57k, abrió la noche cayendo por puntos ante el rosarino Nicolás Godoy de Rosario en la primea pelea de la noche, bien ganada por el visitante ya que el local no tuvo una mala actuación pero le jugaron en contra los nervios.
En segundo turno se subió al ring el empalmense Ezequiel Marcovich, por la escuela villense, y se quedó nada menos que con un nocaut frente a Maximiliano Castillo de Venado Tuerto.
Lo obtuvo en el segundo round luego de un primer segmento en el que técnicamente lo había dominado. En el segundo conectó un recto y después un cross y así se quedó con su KO.
De gran nivel fue el Súper 4 que tuvo lugar desde las 22, con un villense siendo firme candidato a quedarse con el campeonato pero que tuvo que abandonar por lesión.
Estamos hablando de un duro Emanuel Ferrel, quien demostró su temple sobre el cuadrilátero ante Nicolás Benítez, de Fighiera, ya que recibió un par de golpes “sucios” de los que el villense se repuso de todos y sin quejarse.
Fue un peleón que Ferrel dominó desde el inicio, aunque recibiendo un par de golpes importantes como la frontal al pecho que terminó en su lesión.
Las kick fueron el punto fuerte del representante local y así consiguió doblegar a su adversario hasta obligarlo a abandonar.
En la pelea anterior, el rosarino Sebastián Avella le ganó bien por puntos al casildense Emiliano Otorola y así era el rival de Ferrel en la final, quien no se pudo presentar por haber terminado con una fisura en una de sus costillas tras la frontal recibida por Benítez.
Así, sin pelear, el súper 4 quedo en Rosario y Ferrel con un mes y medio de recuperación.
Por último hay que hablar de la reaparición de José Luis Giampaolletti, quien perdió por puntos luego de protagonizar una pareja pelea tras tres años de inactividad.
Lo hizo ante un experimentado Puchetta, de 25 peleas en boxeo y 15 en Kick. La única diferencia para el rival se vio sobre el final con la conexión de un recto.
Para la escuela, de gran balance tras un nuevo sábado de éxito y satisfacciones como organizadora, será mañana cuando su alumno Jonatan Ortiz se presente en Maciel, por boxeo en categoría 50k.