Entregaron un aporte económico a la escuela “Valentín Antoniutti”

El gobierno provincial entregó el viernes pasado un total de 37.380 pesos para realizar mejoras edilicias en la Escuela Primaria Nº 1260 “Valentín Antoniutti”, del barrio Domingo Troilo.
Los trabajos, que beneficiarán a 267 alumnos y docentes que concurren a dicho establecimiento, consisten en la impermeabilización de cubiertas en el ingreso y la galería del edificio.
La ceremonia de entrega simbólica fue encabezada por el director provincial de Construcción, Mantenimiento y Servicios Generales de la cartera educativa, Sergio Barón, ya que la ministra Claudia Balagué no pudo asistir debido a otros compromisos.
Además participaron el intendente Horacio Vaquié y el senador provincial Germán Giacomino, entre otros funcionarios locales, alumnos, docentes, supervisores y cooperadores escolares, quienes fueron recibidos por la directora, Mónica Cordaro; y la vicedirectora, Nancy Martos.
“El Ministerio está respondiendo a nuestros pedidos y por eso las instalaciones se encuentran en estas condiciones”, expresó Cordaro. A su turno, el intendente Vaquié consideró que era “un día de alegría” porque “a veces no es fácil conseguir el dinero”.
Necesidades inmediatas
Por su parte, Barón afirmó que “mejorar la calidad edilicia de todos los niveles educativos es prioridad para la gestión provincial” y señaló que este tipo de visitas constituye “una excusa o un pretexto para conocer las realidades de las escuelas”.
Al respecto, la Directora comentó las condiciones en que se encuentra el techo de la cocina, donde se registran filtraciones. Actualmente allí se preparan los alimentos tanto para esa escuela como para la primaria del barrio Estanislao López.
El funcionario se comprometió a evaluar el pedido en conjunto con el Arq. Daniel Lagalla y explicó que el Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la Provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo. “Ese fondo se suma a otras líneas de financiación, como los fondos provenientes de la Nación para ampliaciones o edificios nuevos, y las líneas del Mercosur”, indicó.
“Hay escuelas en toda la provincia, cada una con sus propias necesidades, y es nuestra función saber direccionar los fondos para aquellas escuelas que más lo necesitan y sobre todo en forma urgente”, manifestó Barón.