Brindaron conferencia sobre seguridad vial

Brindaron conferencia sobre seguridad vial

El martes pasado por la mañana se dictó en la Sociedad Italiana una conferencia sobre concientización y educación vial, a cargo de Alberto Gasparini, integrante de la organización no gubernamental Luchemos por la Vida.
La iniciativa, organizada por Acindar Grupo ArcelorMittal, y la Municipalidad de la ciudad, tuvo como destinatarios a quienes por primera vez obtuvieron el carnet de conducir y, en esta oportunidad, a los alumnos de 4º y 5º año de las escuelas Técnica Nº 669 y “San Pablo”.
Minutos antes de comenzar la disertación, representantes de las entidades responsables en la organización y desarrollo del encuentro, brindaron sus apreciaciones sobre la necesidad de generar espacios de diálogo sobre una problemática que parece crecer en toda la Argentina.
“El tema de la educación y la seguridad vial de nuestra ciudad es un tema crítico y justamente desde Acindar en conjunto con la Municipalidad, organizamos el evento con el fin de darle un marco teórico y práctico a quienes por primera vez sacarán su carnet de conducir y en esta oportunidad invitamos a alumnos de 4º y 5º año de dos escuelas”, dijo Martín Lenzi, responsable de Relaciones con la Comunidad de Acindar.
“La idea es que vayan adquiriendo conciencia sobre prevención en materia de seguridad vial y en materia de educación vial. Para nosotros es muy importante estas actividades, trabajamos mucho en la seguridad vial como industrial”, agregó.
Por su parte, Alberto Gasparini expresó que “la prevención no es un gasto, es una inversión. Esta idea la tienen que tener en claro tanto funcionarios como ciudadanos. Si empezamos a mejorar, capacitar, concientizar, controlar y sancionar vamos a volver a cero el accidente de tránsito que es evitable. El circuito es el siguiente: educación, concientización, control y penalización, sino cumplimos con esto nada funcionará”.
Entre los puntos trabajados se encontraron: el accidente de tránsito, sus causas y consecuencias; causalidad versus fatalidad; estadísticas; seguridad en la circulación; conducción defensiva; alcohol y conducción; velocidad y conducción; uso del casco y la Ley de Tránsito y Seguridad Vial 24.449, y últimas modificaciones Ley 26.363.
A su turno, en representación a la Municipalidad, Marisa Romero, jefa de Instrucción Vial y Señalización, agradeció a la empresa Acindar y a Alberto Gasparini “por sus compromisos en tratar de capacitar a la ciudadanía, como lo hacemos nosotros, con preparación y esfuerzo e iniciativa; aplaudimos el espacio habilitado, porque es necesario que gente con formación transmita conocimiento fundamentalmente a chicos y adolescentes”.

Acción colectiva
Luchemos por la Vida es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, de bien público, cuyo propósito es prevenir los accidentes de tránsito en Argentina.
Desde sus inicios, la entidad, promueve la seguridad vial en todas sus áreas y focalizan su accionar en todo aquello que contribuya al comportamiento seguro en el sistema del tránsito, integrando la problemática a las demás áreas involucradas en la seguridad vial.
Según la entidad, los accidentes son la causa de 22 muertos por día (cerca de 8 mil al año), más de 120 mil heridos por año y grandes pérdidas materiales (estimadas en 10 mil millones por año). 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: