Barrio Talleres tendrá su libro

Barrio Talleres  tendrá su libro

“Cuando nos internamos en sus calles, sobre todo al anochecer, una extraña sensación nos invade. Es algo que mucho tiene que ver con lo espiritual. Porque confesamos que invariablemente… acortamos el paso, aquietamos el ánimo y nos sentimos presos de los recuerdos… No obstante el barrio Talleres mucho ha cambiado en lo que a su arquitectura se refiere… Han ido desapareciendo, uno tras otro,… los viejos caserones que mostraban en sus frentes roturas de revoques y humedades,… así como el rojo deslucido de sus ladrillos.
Modernas construcciones los han reemplazado… Sin embargo siempre nos sentimos inmersos en el viejo barrio que cobijó los inicios de la ciudad con el ferrocarril,… el puerto y… su río muy cercano… Probablemente el imponderable que todavía no define el perímetro… 14 de Febrero,… Saavedra (Daniel Segundo),… Avellaneda,… Dorrego y 9 de Julio al Oeste.
Este es, fue y será nuestro barrio aunque hoy tengan otros nombres… Dentro de él y con los ojos cerrados nos iremos al pasado,… escucharemos el silbato de las locomotoras, las campanas anunciando la partida del tren,… y los gritos domingueros del gol de nuestro querido Club,… la música de la calesita de Meraldi y un gran amor que no es comparable con nada. Porque es único en el sentimiento”.
Con estas palabras que hemos tomado prestadas damos a conocer “La República. La historia de barrio Talleres”, el libro del Prof. Carlos Montini que el próximo 4 de mayo será presentado en sociedad.

“Una gran fiesta”
Ese sábado a partir de las 18 el Club Talleres se vestirá de fiesta para que juntos, los vecinos, recuerden esas vivencias que hizo grande en la historia al barrio; y para que los jóvenes sepan en detalle porqué Talleres es Talleres.
La entrada será libre y gratuita, y la presentación se desarrollará en el gimnasio cubierto de la institución.
El maestro de ceremonia será Víctor Hugo Dimaría, mientras que la presentación oficial del libro estará a cargo de Miguel Ángel Brusasca. Dejará su mensaje el autor, habrá reconocimientos, y también música a través de los artistas que ya han confirmado como Javier Noseda, Cacho Rossi (en homenaje a su padre), Omar Grosso (en homenaje a su padre), Alma y Marcelo Pellegrini y Cacho Méndez.

Como adelanto
El libro recorre cada rincón del barrio, sus familias, sus personajes, anécdotas, instituciones, clubes, escuelas, proezas, hechos destacados, deportistas, y todo lo que hace a la historia de Talleres. “Será una tarde para disfrutar y evocar”, comentó entusiasmado Montini y agregó: “Para que mis hijos, mis nietos, todos sepan porqué Talleres tiene tanta pasión”.
En cuanto a los costos y el objetivo del mismo, el escritor expresó que no persigue una ganancia económica. “No está hecho con fines de lucro, y cientos de libros serán donados a instituciones y escuelas de la ciudad. Estará a la venta el día de la presentación y lo recaudado será para solventar los gastos”, explicó el escritor de La República.
En próximas ediciones compartiremos más sobre este nuevo libro de Montini y los detalles de su presentación, por el momento, el 4 de mayo queda agendado para “reencontrarse con la pasión del barrio”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: