“No somos el fusible de las cuotas de las escuelas privadas”

“Siempre pedimos que las reuniones paritarias no se dejen para último momento y más para este año tan particular, donde el inicio era muy temprano”, destacó el dirigente de SADOP, Gustavo Monduzzi, con respecto a la tardía convocatoria del gobierno provincial para acordar la suba salarial y responder a otros reclamos de los docentes. En ese sentido recordó que la propuesta de aumento aceptada fue la segunda que se les realizó y se lo hizo “con ciertos resguardos y sabemos que en un país como este, que vamos corriendo detrás de la inflación, estaremos atentos para ver junto a los compañeros cual es el comportamiento del salario”.
Por tal motivo expresó su deseo que el aumento conseguido sirve para “tirar hasta fin de año” pero “si es necesario, pelearemos antes por una nueva mejora salarial y un montón de cosas más que hacen a la condición laboral, como las condiciones de medio ambiente y de trabajo”. De ser necesario “tendremos que volver a movilizar y volver a pedir por lo que nos corresponde”. Asimismo estimó que “va a ser un año seguramente muy difícil, donde nosotros como SADOP, estamos luchando por el tema del otro 50 por ciento que falta en (la Cámara de) Senadores para que ningún docente privado sea despedido sin causa”.
En otro orden aseguró que desde el gremio se “está trabajando por un escalafón regulado por el gobierno y el servicio provincial y acordado con SADOP para lograr más justicia en lo que es corrimiento dentro de nuestras instituciones”. Al respeto señaló que la tarea que llevan adelante está pensada “para que el docente privado, a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia, pueda estar bien representado y lo escuchemos en cada momento”.
Paritaria y cuotas
Por otra parte se refirió a la situación incómoda en la que a veces quedan los docentes particulares ya que cada vez que reciben un aumento algunos colegios trasladan ese porcentaje a la cuota que abonan los padres. “Es algo difícil de entender, se da en muchas escuelas. Tenemos grandes presiones de parte de las patronales por el tema de las medidas de fuerza, por un derecho constitucional que el de huelga; pero en el mismo momento en que nos están peleando y estoy en el sindicato, por el otro teléfono te están llamando para ver qué aumento estamos por lograr para ellos ya imprimir las boletas de pago de las cuotas”.
“Yo quiero dejar en claro que no somos el fusible de las cuotas de las escuelas privadas, porque si en realidad hablamos de las escuelas que tienen un porcentaje alto de subsidios del estado, el impacto del aumento salarial, en su mayor parte es subsidiado por el estado provincial. Entonces, quiere decir que solamente los cargos no subsidiados tienen ese aumento pero automáticamente plantean en la cuota tal cual como salió en la paritaria”, explicó Monduzzi. Asimismo planteó la necesidad que el sector tenga “una paritaria propia , no solo con el gobierno provincial, de la cual somos parte sino con cada una de las instituciones privadas que son representantes en dos cámaras”.