MUV propone una norma para regular la tracción a sangre

Ante la inexistencia de normativas que regulen en nuestra ciudad la circulación de vehículos de tracción a sangre, el bloque Movimiento de Unidad Villense (MUV) presentó esta semana un proyecto de Ordenanza que aborda varias problemáticas relacionadas con los carreros, desde el trabajo infantil y la marginación social hasta el maltrato animal, la seguridad vial y la salubridad, entre otras cuestiones.
La iniciativa sugiere la creación del “Programa de Ordenamiento de Vehículos de Tracción a Sangre”, la inscripción de cada vehículo en un Registro y la identificación de los carreros que se dedican al reciclado, con horarios permitidos y la expresa prohibición del transporte de menores de 16 años. “Nosotros queremos que esta gente, que desarrolla tareas de reciclado, se pueda integrar y trabajar mejor”, explicó el Dr. Carlos Alegre.
“Es necesario ordenar y posteriormente erradicar la grave amenaza vial que representa la circulación de los carros de tracción a sangre porque son vehículos que carecen de todo tipo de control y ya han protagonizado numerosos accidentes de tránsito”, sostuvo.
Maltrato animal
El edil señaló que en este tipo de trabajo los caballos son usados para transportar pesadas cargas y frecuentemente son víctimas de maltrato animal, desnutrición, cascos mal herrados, por lo que es necesaria su protección inmediata.
“Este proyecto también propone la posibilidad de implementar, en el futuro, el reemplazo gradual de los caballos por vehículos alternativos”, añadió Alegre.
Proyecto abierto
“Lo nuestro es simplemente un aporte en función del reclamo. No pretende ser una imposición sino que se trata de un proyecto abierto a las sugerencias de los demás bloques y de todos los vecinos que quieran enriquecer la propuesta”, aclaró el concejal del MUV.