Más denuncias en otra reunión por seguridad

Más denuncias en otra reunión por seguridad

El viernes por la noche se llevó adelante en la Biblioteca Popular “María Perrissol” una nueva reunión organizada por el grupo de Vecinos Autoconvocados por una Ciudad Segura. En esta oportunidad participaron el senador provincial Germán Giacomino; la secretaria de Gobierno, Gabriela Chiariotti; los concejales Elsa Chapitel (UCR), Carla Bertero (UCR) y Miguel Pieretti (MUV); las nuevas autoridades de la Unidad Regional VI de Policía, los responsables de la Brigada Operativa Departamental (ex Drogas Peligrosas); vecinalistas de los barrios Santa Teresita, Unión, Libertad y Luján; y numerosos vecinos de distintos sectores de la ciudad.
“Algunos presidentes vecinales formularon serias denuncias con respecto al accionar de la Policía, también hubo interesantes reflexiones de Walter Bucca a partir de un hecho que sufrió, fue una reunión con sus bemoles pero con un diálogo muy importante donde lo fundamental es que los vecinos se animen a contar cosas”, señaló Miguel Ángel Alfaro, integrante del grupo de Vecinos Autoconvocados, quien además destacó las intervenciones de José Luis Ricci con respecto a los bajos salarios de los agentes policiales –empujados a realizar adicionales– y del senador Giacomino sobre la demorada designación de fiscales y jueces.
“Las reuniones son positivas y cada vez se involucran más los funcionarios, antes no teníamos esa respuesta”, resaltó Jorge Brandimarti, miembro del grupo.

Cámaras y alarmas
En el encuentro desarrollado el viernes pasado en la Biblioteca Popular también se mencionaron los ataques que reciben las cámaras de videovigilancia y las alarmas comunitarias instaladas en nuestra ciudad. “Ocurre con la cámara ubicada en calle Colón y con las bocinas de varias alarmas que ya fueron agredidas”, precisaron.

Asentamientos
Por otra parte, los vecinos solicitaron el inventario de tierras públicas, las fotografías satelitales que se tomaron recientemente, los datos resultantes del censo realizado en asentamientos en el 2007 y el muestreo desarrollado por dos estudiantes de la UTN Regional San Nicolás en el 2010. “Las autoridades municipales aseguran que el 80 por ciento de los habitantes de los asentamientos son vecinos de la ciudad. Pedimos la evidencia pero hasta ahora no hemos logrado que nos entreguen esos datos. Ahora obtuvimos un compromiso de la Secretaria de Gobierno”, indicó Alfaro.
“Los mismos vecinos de estos barrios aseguran que hay gente que vino de afuera, tanto de Rosario y Santa Fe como de Buenos Aires, no se puede negar. Nosotros queremos ver en qué condiciones llegan estas personas, a qué vienen y que tengan un lugar digno para vivir”, apuntó Brandimarti.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: