Fundación Acindar presentó los programas educativos 2013

Fundación Acindar presentó los programas educativos 2013

La Fundación Acindar llevó adelante el lanzamiento del Ciclo 2013 de Programas Educativos. El encuentro, realizado ayer por la mañana en el Directorio de la Planta, estuvo destinado a directivos y representantes de todas las escuelas públicas y privadas de la ciudad. Allí, se explicaron en detalle cada programa y se invitó a las escuelas a inscribirse en las actividades que se realizarán durante el año. Estuvieron presentes, autoridades públicas de la ciudad como directivos y docentes de entidades educativas.

Talleres
La misión de la Fundación Acindar es clara y pragmática: “Nos proponemos contribuir al progreso de las comunidades, prioritariamente aquellas en que la compañía está presente, apoyando proyectos que promuevan la educación como base para la transformación social”. En este contexto, durante el 2013, en la ciudad se desarrollarán los siguientes programas: “Cuidando nuestros ojos” (en alianza con Fundación Zambrano); “Educación para la Salud” (en alianza con Funcei – Fundación Centro de Estudios Infectológicos); “Leer es mágico”; “Sumemos Seguridad”; “El planeta es tu casa”; “Proyectos saludables” y el dictado de clases de apoyo. Las iniciativas estarán destinadas a los alumnos del ciclo primario y a los jóvenes de 1º año del nivel secundario.

Impactos positivos
Cecilia Barbón, directora Ejecutiva de Fundación Acindar, consultada por Diario EL SUR sobre las actividades a desarrollar durante el 2013, señaló: “Más allá del financiamiento y de la asistencia técnica de programas puntuales, Fundación Acindar busca potenciar las capacidades de los beneficiarios, para que ellos puedan capitalizar lo aprendido y transformarlo en oportunidad de mejorar a nivel personal, institucional, y en la sociedad”. Y agregó: “Desde hace más de 50 años, Fundación Acindar trabaja con la certeza de que la inversión en educación es la mejor estrategia para el desarrollo de las generaciones futuras. Estamos convencidos de que los programas más eficientes son aquellos que producen cambios y perfeccionamientos significativos, no sólo en cuanto a contenidos, sino sobre todo, en el modo de abordar los problemas y de resolverlos”, expresó.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: