El choque más esperado

El choque más esperado

La pretemporada pasó, los días de extremo entrenamiento quedaron atrás y, para todos aquellos que amamos este pasional deporte, la espera terminó. El domingo, en horario central, los hermanos Scheggia se enfrentarán para ver quién de los dos se queda con el primer derby de la temporada 2013. En un diálogo exclusivo con Tribuna Sur Norberto, DT del Monstruo, y Damián, DT de la Academia, contaron cómo vivirán el partido más importante de la ciudad.

¿Cómo se preparan para el partido?
-Norberto: Bien. Esta semana trabajamos en base a lo futbolístico, que es lo que tenemos que alcanzar, para que todos los jugadores sumen minutos por igual y, por supuesto, buscar un equipo para que el domingo salgan los 18 jugadores que estén más aptos para ese partido.

– Damián: Nos estamos preparando bien, no solamente para el clásico sino también para iniciar el campeonato de la mejor manera. El clásico es una semana atípica, importante, más allá de que no sea por los puntos los chicos tienen un gran entusiasmo.

¿Cuál es la importancia de jugar un clásico en pretemporada?
– N: Sencillamente para los clubes, como para los dirigentes, es una oportunidad económica. No está fácil la situación para mantener un plantel y pienso que ese es uno de los motivos.
Para nosotros es importante. Uno ha estado en los clásicos, sabemos que hay que tomarlos con mucha responsabilidad para tratar de que nos salga bien.
Para la gente es muy lindo, es pasional, histórico y estamos buscando juntar las tres cosas para que nos vaya lo mejor posible.

– D: Este tipo de partidos sirve para ver, realmente, donde estamos parados y cuál es el presente de Riberas. Tenemos que tener en cuenta que Talleres es un club que hizo muy bien las cosas el año pasado y confío plenamente en que Riberas esté preparado de la misma manera. Además, también es un termómetro para los chicos, para que a pocos días del inicio del campeonato puedan tomar ritmo de partidos.

¿Se va a poder observar la base del equipo que jugará en su mayoría el campeonato?
– N: Sí. Si bien hemos traído refuerzos, algunos todavía no están en las mejores condiciones físicas. Por parte de Talleres, la dirigencia, volvieron a hacer un sacrificio enorme y mantuvieron el plantel casi en su totalidad y eso es lo bueno, porque hay jugadores que se conocen desde hace más de tres años. Vinieron jugadores de categoría para que se puedan afianzar con ellos y sincronizar lo más rápido posible.
Seguramente el domingo se va a poder ver, más o menos, lo que estamos buscando.

– D: Seguramente que sí. No sé si en su totalidad, porque no nos olvidemos que más allá de todo y de que uno los juega de la forma más seria, son partidos de preparación en los cuáles uno tiene que tratar de ver a algunos jugadores. Pienso que, en un 70 por ciento, será la base del Riberas que saldrá a jugar la temporada 2013.

¿Un resultado, a favor o en contra, puede alterar el comienzo del campeonato?
– N: Estoy convencido que, para el que le toque perder, va a ser muy duro porque estamos hablando de un clásico. Nosotros, tanto el cuerpo técnico como los jugadores, estamos convencidos de que hay tres resultados posibles en el fútbol y tenemos que aceptarlos. Seguramente si lo ganamos es porque hemos hecho bien las cosas y pudimos superar al rival. Siempre tratando de no perder el patrón de juego y de no enloquecerse por una victoria. Nosotros tratamos de trabajar, como lo hicimos el año pasado, sin subestimar a nadie, sin creer que las cosas estaban ganadas y creo que lo hemos demostrado. Este año no va a ser muy diferente, no nos vamos a enloquecer por más que sea un clásico. Estamos saliendo de una pretemporada durísima, de más de cinco semanas, y fue bravo. Para nosotros es una semana importante, pero como dije no nos vamos a enloquecer. Vamos a salir a ganarlo, como todos los partidos, siempre tratando de mejorar porque son partidos de preparación.

– D: Nosotros vamos a tomar el clásico lo más serio posible porque somos consientes de lo que significa, tanto para el jugador anímicamente como para la gente. Creo que, en ninguno de los dos casos, vaya a ser una complicación cualquiera de los tres resultados. Esto tiene que ser una verdadera fiesta y lo tienen que disfrutar como tal los verdaderos protagonistas que son los jugadores. No creo que sea determinante para ninguno de los dos planteles.

¿Cómo van a vivir el clásico enfrentándose?
– N: La verdad, todos los domingos comemos en la casa de mi papá y pienso que no va a ser distinto, comeremos juntos. Siempre con Damián nos hablamos mucho, uno lo quiere, es mi hermano y eso no va a cambiar nunca. Jamás me va a cambiar el cariño y el amor que uno le tiene a sus hermanos. Después, dentro de la cancha trataré de ser lo más profesional posible y creo que él también, porque ha trabajado mucho tiempo conmigo.
Va a ser muy difícil porque es un tipo que sabe leerme todo lo que hemos hecho a lo largo de los años, no soy un técnico muy cambiante así que trataremos de sorprenderlo y de que sea una fiesta, tanto para ellos como para nosotros.

– N: Creo que se está creando mucha expectativa entre el “choque de hermanos” y es lindo para la gente, o para los clubes, y pienso que es una oportunidad histórica que nos estemos enfrentando. Pero, como lo dije siempre, Riberas y Talleres están por encima de nosotros. En lo personal lo vamos a vivir como vivimos cualquier otro partido no va a cambiar. Seguramente Tato saldrá a ganar como lo haré yo y veremos qué pasa el día del partido.

¿Tienen la fórmula para quedarse con el clásico?
– N: No sé si la fórmula. Un clásico lo puede determinar un esquema táctico o, en los últimos minutos, un jugador. El clásico es distinto, se pueden dar muchas cosas. Nosotros podemos llegar bien o no, ellos también, pero en los clásicos se juegan otros sentimientos, otras pasiones y el jugador se predispone de otra manera.
Creo que será un partido muy apretado, la fórmula no sé. Lo que sí sé es cómo plantea muchas veces Damián los partidos pero, de ahí en más, son los jugadores los que mandan dentro de la cancha.

– D: Al conocerlo a Tato, al haber trabajado tanto con él, he aprendido mucho a su lado pero es un técnico que evoluciona año tras año, es muy inteligente y sabe plantear muy bien los partidos. No sé si tengo la fórmula pero, claro está que conozco algunos de los métodos de trabajo que él utiliza. Realmente fórmula no, el método para ganar lo tienen los protagonistas, son los jugadores. Más allá de lo que uno pueda llegar a plantear, las ganas y los verdaderos actores del partido son los jugadores.

¿Qué mensaje les dejan a los simpatizantes que ansían ver el clásico?
– N: Desde nuestra parte, y pienso que del lado de Riberas será lo mismo, trataremos de dar un buen espectáculo y, la gente que venga acá si bien tienen pasiones encontradas, queremos que sea una fiesta. Que el partido dure solamente los noventa minutos de juego y que eso no se traslade a la calle, para que no haya violencia porque todo eso va a perjudicar a cualquiera de los dos clubes. Creo que tenemos que aprender a entender el fútbol, que hay un ganador, un perdedor o hay una igualdad. Eso es lo más sano y se ha perdido. Son noventa minutos en donde están de un lado y del otro, no pido que se abracen, pero sí que sea una fiesta tanto sea en Talleres como cuando a nosotros nos toque visitar Riberas.

– D: Espero que lo puedan vivir como es, una gran fiesta, y que no se empañe con alguna decisión equivocada. Ojalá que los jugadores sean aquellos que protagonicen el encuentro y que la gente cumpla el papel que tiene que hacer, el de hincha para ir a alentar o a criticar pero todo, siempre, en forma pacífica. Sería muy triste que, por algún tipo de acontecimiento, no se pudiera realizar la vuelta en cancha nuestra. Nosotros nos tenemos que acostumbrar que el fútbol es un deporte y, si bien lo vivimos pasionalmente, no nos tenemos que olvidar del objetivo que tiene el deporte el cuál es divertirse y tratar que las cosas salgan lo mejor posible.

Datos a tener en cuenta
Ultimando detalles para el partido más importante de la pretemporada, en donde se enfrentarán Porvenir Talleres y Riberas del Paraná, hay algunas cuestiones que debemos saber. El derby local tendrá dos ediciones. La primera de ellas se desarrollará este domingo, a partir de las 15 la Sub-20 y 17 la Primera, y tendrá como escenario el estadio del Monstruo. La vuelta será el próximo domingo, en el mismo horario, en el estadio de la Academia.
Las boleterías para adquirir las entradas correspondientes abrirán a partir de las 14.30.
El precios de las mismas será; generales 35 pesos, damas y jubilados 30, mientras que, al cierre de esta edición, el valor de la entrada menor no se había definido aún.
Por último, en pos de prevenir cualquier tipo de incidentes entre las dos facciones, el operativo de seguridad para el clásico contará con 75 oficiales de policía. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: