Básquet: Riberas no pudo ante Regatas

Básquet: Riberas no pudo ante Regatas

Es una nueva etapa en la que habrá que tener paciencia. Así lo había expresado en la previa del inicio del campeonato Gastón Petrella, el entrenador de la 1ª división.
Uno de los principales desafíos será entrar en ritmo lo antes posible, teniendo en cuenta la pretemporada corta que realizaron de sólo dos semanas con plantel completo.
A esto hay que sumarle que es un equipo nuevo, apostando en sus juveniles para las rotaciones y así cumplir con uno de los primordiales objetivos de trabajo de este grupo, que es que los jugadores de las inferiores tengan proyección en el equipo mayor.
Así fue que en un momento del partido Riberas jugaba en cancha con Cide, Muriado, Crocco y Reggiardo. También tuvieron su debut en primera Eric Reinwald y Franco Bachela, este último regresando al club después de varios años sin jugar.
Es una nueva apuesta en la que hay que trabajar, a sabiendas de que los primeros resultados cuesten hasta que se logre el ensamble colectivo que se pretende.
Enfrente, en cambio, también había un equipo mixturado entre veteranos y juveniles pero más experimentado, y con una velocidad sostenida durante los cuarenta minutos avalada por una adecuada preparación física.
Por todo esto, no extraña que La Academia perdiera el partido en los últimos quince minutos.

Inicio inestable
Los dos equipos brindaron un partido intenso. Riberas salió al rectángulo con Gasanea, González, Peirano, Ferroni y Rodríguez en un raro comienzo, errático con el primer tanto anotado recién con casi dos minutos transcurridos.
Fue Regatas el primero en entrar al partido con un parcial de 0-7 y anticipando lo que iba a ser “su noche desde los triples” con nueve conversiones de doce intentos.
Así fue, que con tres de ellos concretados promediando el primer cuarto, se encontraba 15-5 sobre el local.
La Academia reaccionó mejorando en la elaboración del juego y afinando sus tiros Rodríguez y Ferroni, quienes encestaron catorce de los 18 puntos que anotó el equipo en el parcial. Este se cerró con un triple de Cruz en 18-23.
En el segundo se vio a un ribereño decidido a dar vuelta el marcador y llegó a ponerse a cuatro (24-28) manteniendo a sus internos muy activos como cartas ofensivas, ganándole seguido de espalda al aro a su rival.
Pero los lanzamientos de tres fue el punto fuerte de Regatas y través de ellos conseguía estirar la diferencia, ya que en defensa perimetral el local había ajustado las marcas y los espacios.
A pesar de esto, con 7 puntos de Ferroni y seis de Rodríguez, el entretiempo encontraba a los de Dastugue al frente 44-33.
En el inicio del tercer período se vio la mejor cara de Riberas colocando un parcial de 8-0, recuperando cinco pelotas seguidas y con un rápido tránsito de la naranja que Gasanea y Cruz comandaron. Un doble de Rodríguez ponía el marcador 41-44 y la remontada era casi un hecho.
Fue cuando Regatas encontró nuevamente desde el tiro de tres la salida, ajustando la presión externa y bajo el aro sobre los ribereños, que anotaron sólo siete puntos en los cuatro cinco minutos que restaban.
Esto, junto al desgaste físico de Riberas que ya comenzaba a notarse, llevó también al local a fallar seguido en el balance. Así, el último descanso indicaba un 48-66.
En último cuarto fue el de menor efectividad por parte de ambos (13-14). Los albirrojos comenzaron a cometer faltas que la visita aprovechó, y se pronunció la falta de fineza acudiendo a los lanzamientos de larga y mediana distancia, sin suerte.
Pitazo final de Petroni e Ibáñez para marcar la victoria nicoleña, un equipo muy veloz e intensa labor defensiva.
Riberas no tuvo sus mayores inconvenientes en la defensa (más allá de algunos descuidos en el poste bajo) sino que esta vez falló en ataque un poco por falencias propias y otras por la fuerte presión regatense.
Lo cierto es que en ninguno de los cuartos puedo anotar más de veinte puntos (18, 15,15 y 13) fallando en el 52% de sus lanzamientos.
Sus juveniles, en tanto, intentan acomodarse al roce fuerte de una primera división sin desentonar caso de Cide, Muriado, Reggiardo y el mismo Juan Cruz Crocco, quienes aportan aire para los mayores. Será cuestión de tiempo para que logren la experiencia necesaria. Bachela, por su parte, tiene como desafío reencontrarse con el ritmo de juego perdido por el tiempo sin juego.
El próximo desafío será el fin de semana del 6 y 7 de abril visitando a Del Acuerdo, uno de los punteros.

Estadísticas
El máximo artillero para Riberas fue Rodríguez, de gran partido con 20 puntos, 11 rebotes (10 def.) y 2 tapas. Lo siguió Ferroni con 19 goles, 8 rebotes (4 of. y 4 def.) más Cruz con 9, 4 asistencias y 4 recuperos. Gasanea marcó 4 asistencias y 2 recuperaciones.

Resultados 2ª fecha:
Riberas 61 Regatas 80
Parciales: 18-23/ 15-21 (33-44)/ 15-22 (48-66)/ 13-14.
Riberas 61: Nicolás Gasanea 0, Andrés González 0, Nicolás Peirano 4, Rodrigo Ferroni 19, Matías Rodríguez 20 (fi); Ramiro Cruz 9, Joaquín Cide 4, Franco Muriado 4, Juan Cruz Crocco 0, Mariano Reggiardo 0, Franco Bachela 1, Eric Reinwald 0. DT: Gastón Petrella.
Resto:
Automóvil 65 La Emilia 68
Del Acuerdo 77 Defensores 68
Belgrano 62 Don Bosco 59
Postergado: Belgrano Rojo vs. Sacachispas.

Posiciones:
Pto. Equipos Pts. (PJ)

1º La Emilia 4 (2)
2º Del Acuerdo 4 (2)
3º Regatas 4 (2)
4º Automóvil 3 (2)
5º Belgrano B 3 (2)
6º Riberas 2 (2)
7º Defensores 2 (2)
8º Don Bosco 1 (1)
9º Sacachispas 1 (1)
10º Belgrano A 0 (0)

Próxima fecha; 6 de abril:
Del Acuerdo vs. Riberas
Sacachispas vs. Don Bosco
Defensores vs. Automóvil
Regatas vs. Belgrano Rojo
La Emilia vs. Belgrano Amarillo

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: