Villa Mitre campeón de la Nicoleña

Villa Mitre campeón de la Nicoleña

En total fueron 24 partidos de un largo campeonato que terminó retrasado, hace dos domingos atrás. El equipo villense mostró una importante supremacía durante toda la competencia terminando a doce puntos de su seguidor de la zona.
Su entrenadora y ex jugadora, Mónica Condelli, destacó que “fue un título conseguido con mucho esfuerzo y con mucha pasión, las chicas se entregaron en todo sentido y a mí, como DT, me llenaron de orgullo al igual que a toda la gente que siempre nos siguió en el torneo”.
Condelli ha sido una destacada futbolista de la ciudad hace 15 años atrás, cuando el fútbol femenino no estaba tan integrado al deporte social como hoy.
Jugó en las infantiles de Porvenir Talleres siendo la única niña de un plantel formado por chicos. Fue volante central y de mayor integró un elenco de San Nicolás con el que recorrió diferentes puntos del país para enfrentar a River, Boca, Atlético Tucumán, NOB y Central. En River la vieron jugar, junto a dos integrantes más de ese equipo nicoleño, y la seleccionaron para el equipo millonario y para la Selección Argentina. Luego tuvo que abandonar por no poder irse a vivir a Buenos Aires.
Desde su conocimiento, brindó todo de sí como entrenadora desde mediados del 2012, cuando asumió en el cargo.
De esta primera experiencia como DT, Condelli aseguró que “me encontré con excelentes personas. He jugado al fútbol toda mi vida y esta fue mi primera experiencia al mando de un equipo y fue genial. Fuimos campeonas por todo el trabajo en equipo pero sobre todo por las pilas que se pusieron las chicas. Yo sólo le enseñé poco o mucho de lo que sé”
También charlamos con Natalia Rodríguez, la arquera que integra el elenco desde que se formó hace varios años, desde el primer entrenamiento, y desde su experiencia como jugadora del conjunto, sumando su segundo campeonato, destacó que “hemos evolucionado una cantidad en materia futbolística pero seguimos bien especialmente porque nos mantenemos con una familia, no nos separamos nunca aunque pase el tiempo.”
Vale destacar que el plantel completo está integrado por Natalia Rodríguez, Verónica Rodríguez, Valeria Cornejo, Luciana Mansilla, Claudia Santa María (C), Rocío Aguirre, Lara Simiani, Eliana Romero, Mariana “Pipi” Gyancomay y Gisela Ríos dirigidas por Mónica Condelli. Ayudante Iván Barreto.

El campeonato
El Clausura fue largo y para nada sencillo. “Empezamos con San Martín que es uno de los equipos más difíciles. Ganamos 1 a 0 y en el último minuto me tocó atajar un penal para mantener la victoria”, dijo Rodríguez.
En cuanto a la estructura, Condelli contó que “fue una fase inicial de doble zona pero midiéndonos todos contra todos. Clasificaron los cuatro primeros de cada grupo para iniciar la fase de simple eliminación. Nosotros lo hicimos ganando casi todos los encuentros salvo dos empates y una derrota. Fuimos evolucionando y goleando casi todos los partidos registrando entre 5 y 7 goles”.
Llegó la final y los penales fueron nuevamente definitorios: “Fue una final totalmente esperada, con muchos nervios por lo menos de mi parte, pero conteniendo a mis chicas. Todas teníamos muchas ganas de ganar. Yo tenía toda la fe que íbamos a festejar. El partido se presentó fuerte con mis chicas demostrando mucha calidad aunque terminó sin goles y en los penales apareció nuestra héroe, Natalia la arquera, que atajó los dos primeros. Nosotras metimos esos dos y fue suficiente para quedarnos con el título por el que trabajamos con tanto esfuerzo”, detalló Condelli.
Natalia Rodríguez terminó siendo la valla menos vencida con sólo cuatro goles en contra en veinticuatro choques.
En tanto que Mariana Gyancomay, con 24 anotaciones, fe la goleadora del Clausura registrando cerca de 50 en todo el 2012.
“En la vuelta vinimos festejando todo el camino, fue extraordinario acompañadas de toda la gente que nos siguió hasta San Nicolás. Hubo mucha euforia entre llanto, alegría, felicidad. Cuando llegamos dimos unas vueltas por el puerto y seguimos de festejo hasta las cinco de la mañana porque fue el premio a un gran sacrificio. Así lo vivimos”; contaron juntas.
Así, con el segundo campeonato conseguido desde que el equipo participa en la Nicoleña y siempre peleando en los primeros lugares, Villa Mitre es una marca registrada en el torneo y esto lo consiguieron a pesar de algunas travas.
Rodríguez contó que “con las jugadoras de los otros equipos tenemos la mejor onda. En la cancha hay rivalidad pero afuera somos todas amigas y son muy lindas las jornadas de fútbol que se viven. El problema es que nos tiran par atrás más que nada desde la organización de la liga, incluso no nos dieron la localía para la final que nos había tocado por sorteo y la terminamos jugando en cancha de San Pablo de San Nicolás”.
De todas formas en este 2013 estarán presentes una vez más compitiendo en esta competencia con reglamentos basados en los del baby, siendo fútbol 7 sobre césped y tres suplentes.

Una gran familia
Las dos, tanto Condelli como Rodríguez, coinciden en este adjetivo a la hora de describir al plantel y así lo deben sentir las restantes.
“Somos una familia que lucha todo a pulmón, por fuerza propia para crecer porque amamos el fútbol. Todo lo que es gastos, compra de camisetas, viáticos, todo es esfuerzo propio por eso es bueno, para aquellos que lean esto, que se acerquen a colaborar con el grupo ya que representamos a Villa y trajimos un campeonato”, destacaron.
El reglamento indica que cada equipo tiene una fecha de local por torneo recibiendo toda la fecha. Villa Mitre hizo de local en cancha de San Lorenzo de nuestra ciudad y este año estarán interviniendo con el nombre de los cuervos villenses: “La verdad que hemos recibido mucho apoyo de ellos primero cediéndonos sus instalaciones y después prestándonos elementos de entrenamiento como pelotas. Desde este año nos empezarán a acompañar en las reuniones de los miércoles y eso es todo el apoyo que necesitamos”, aseguró Rodríguez.
Las chicas, ante el retrasado fin que tuvo el campeonato, descansaron durante una semana y ya volvieron a las prácticas que realizan de noche, a partir de las 21 por el trabajo y obligaciones de las jugadoras, en San Lorenzo.
Ya pensando en la próxima temporada pero sin dejar de festejar aún el título alcanzado, las chicas agradecen a “mis jugadoras por la alegría que me dieron, a mi hijo que siempre me acompañó y a cada una de las personas que nos siguen” expresó Condelli.
Natalia, por su parte, agradeció a “la familia que no siguió, al club por abrirnos las puertas y a la entrenadora porque sus prácticas tan exigentes nos sirvieron mucho para crecer”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: