Palabra por palabra: Darío Ducca y Pablo Lencina

Palabra por palabra: Darío Ducca y Pablo Lencina

Tarde de pileta. El sol derrama su calor en este rincón de la Pampa donde la tranquilidad y la paz de un pueblo de 500 habitantes parece neutralizada por los gritos y chapoteos de los visitantes. Mientras todos se zambullen en la felicidad acuática, los encargados de la Pileta Comunal de Theobald nos reciben en la cantina para contarnos su experiencia al frente del nirvana estival.
Es la historia de dos ex compañeros de la secundaria, Pablo Lencina y Darío Ducca, que hace cuatro años comenzaron a madurar la idea de crear un camping.
“Tratamos que el ambiente sea cien por ciento familiar”, resalta Darío, quien vive en Theobald desde hace ocho años. Su esposa, Lorena Esperanza, y sus hijos Camila y Fabricio, lo acompañan en este proyecto. “Es nuestro lugar en el mundo, un verdadero paraíso”, afirman. El otro grupo familiar está compuesto por Pablo y su esposa, María Ceraso, con sus dos hijos Milagros y Tomás.
El canto de los pájaros y el bullicio de los chicos que visitan el predio conforman la banda de sonido de una entrevista en bermudas y ojotas, lejos de la oficina del Correo Argentino donde trabaja Pablo o los galpones de Paraná Metal donde Darío se desempeña como encargado de turno.

— ¿De qué manera nació este emprendimiento?
— Hace cinco años paseábamos por el lugar, cruzamos el monte y las vías, y nos detuvimos a observar la pileta y el predio que estaba en desuso, con un vestuario inconcluso. Pensamos que era el sitio ideal para un camping y se lo propusimos a la Comuna. Al poco tiempo estábamos acondicionando el lugar, cercando el predio y culminando los vestuarios.

— ¿Cómo fue la experiencia el primer verano?
— El clima nos jugó una mala pasada en la primera temporada. En el verano de 2010 llovió constantemente. Pese a todo construimos el quincho principal. Ya el segundo año crecimos en cuanto a estructura y, a partir de entonces, empezó a progresar favorablemente. En el tercer año comenzó a conocerse un poco más y tuvimos bastante público y el cuarto año está colmando nuestras expectativas porque tenemos un apoyo muy importante de la gente y de la Comuna. Nosotros le seguimos poniendo empeño y ganas al proyecto, esperando que nos sigan acompañando el tiempo y las familias

— ¿De dónde provienen los visitantes?
— Hay mucha gente de San Nicolás, La Emilia, Villa Constitución y Empalme, además de los vecinos del pueblo, que apoyan este emprendimiento.

— ¿Quiénes están al frente del proyecto?
— La pileta es de la Comuna de Theobald y quienes estamos regenteando el lugar somos dos familias que ponemos todo nuestro esfuerzo y tratamos que todos los años crezca a paso firme. Para nosotros es muy grato ver cómo se incrementa la afluencia de gente y aumentan también los comentarios favorables.

— ¿Cuáles son los horarios?
— La pileta no se cierra en ningún momento y permanece abierta de lunes a lunes desde las 10 de la mañana, ya que el natatorio cuenta con un sistema de filtrado especial, con dos bombas que nos permiten tener el agua en óptimas condiciones.

— ¿También se puede acampar?
— Sí, pero sólo familias. Eso queremos dejarlo en claro. La idea es que la familia lo disfrute y pase un momento agradable. Los vestuarios tienen agua caliente para quienes se quedan a acampar, con todos los servicios.

— ¿Qué expectativas tienen para el año próximo?
— Apostamos a optimizar el servicio al visitante, mejorar el predio, construir más parrilleros y mesas, todo lo que contribuya al confort de la persona que venga a disfrutar el día. Queremos seguir creciendo y en ese sentido vamos a poner nuestro esfuerzo, para que la Comuna de Theobald tenga una buena referencia de esta Pileta.

El siguiente cuestionario es el mismo que James Lipton hizo famoso en su programa "Inside the Actors Studio", pero originalmente fue utilizado por Bernard Pivot en la televisión francesa. Estas preguntas no sólo permiten saber un poco más de alguien, también ayudan a "sacar conversación" o mostrar algo inusual en una persona que se conoce o se cree conocer.

¿Cuál es su palabra favorita?

DD: Familia.
PL: River.

¿Cuál es la palabra que menos le gusta?

DD: Odio, envidia, maldad.
PL: Boca.

¿Qué es lo que más le causa placer?

DD: Compartir en familia todos los momentos de la vida.
PL: Jugar al tenis de mesa.

¿Qué es lo que más le desagrada?

DD: La intolerancia.
PL: La injusticia.

¿Cuál es el sonido o ruido que más placer le produce?

DD: Los sonidos de la naturaleza, que en Theobald son grandiosos.
PL: La hinchada de River.

¿Cuál es el sonido o ruido que menos le gusta escuchar?

DD: Los escapes libres de las motos.
PL: El llanto de un niño.

¿Cuál es su grosería favorita?

DD: Tengo varias. Es difícil elegir una sola.
PL: La concha de la lora.

Aparte de su actividad, ¿qué otra profesión u oficio le hubiese gustado ejercer?

DD: Ingeniero en Sistemas. Estoy satisfecho con lo que estoy haciendo pero me hubiese gustado terminar la carrera.
PL: Odontólogo. Cursé hasta 5º año y soy mecánico dental. Este año voy a retomar los estudios en la Facultad.

¿Qué profesión nunca ejercería?

DD: Abogado.
PL: Bombero.

Si el Cielo existiera y se encontrara a Dios en la puerta ¿Qué le gustaría que Dios le dijera al llegar?

DD: ¡Qué suerte que llegaste! Ahora yo sigo cuidando a los tuyos.
PL: Entrá y pasemos juntos.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: