Los docentes cumplen hoy su segundo día de paro

Los docentes cumplen hoy su segundo día de paro

El ciclo lectivo 2013 no inició en la fecha prevista como primer día de clases, es decir, ayer por la mañana. El sector docente en su conjunto definió realizar un paro en rechazo al 24 por ciento de aumento desdoblado (15 % en marzo y 9 % en julio) ofrecido por el Gobierno provincial.
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Santa Fe y la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe) pese a unas horas de diferencia, el viernes pasado, coincidieron en las acciones a seguir: 48 horas de huelga para el día de ayer y hoy y sobre el próximo martes 5 y miércoles 6 de marzo.
Ayer por la mañana se realizaron diferentes actividades en el marco del paro establecido. En la ciudad, Amsafe llevó adelante un acto con importante participación intersectorial. Sadop, por su parte, marchó en la ciudad de Rosario.

Reclamos locales
Ayer desde las 9.30 en la Delegación Amsafe Departamento Constitución, ubicada en Lisandro de la Torre 587, maestros, profesores y jubilados; como también, representantes de diversos gremios, participaron de actividades locales y de información a la población con el propósito de reclamar mejoras en la propuesta salarial. El lema en la ocasión fue: “Las clases empiezan en la calle”. Tras intervenir, alocución mediante, varias maestras y docentes de distintos niveles educativos, el cierre del encuentro estuvo a cargo de Susana Ludmer, delegada Departamental.
A través de un discurso que apeló a la unión y cohesión del sector, Ludmer dijo: “La situación es que estamos preocupados. No queremos estar de paro. Queremos tener una buena propuesta salarial, el Gobierno provincial puede hacerla. El reclamo no es sólo salarial, se trata de una perspectiva que abarca los procesos educativos todos”. Asimismo, Ludmer destacó que “30.392 docentes de toda la provincia expresaron su valoración acerca de la propuesta salarial que efectuó el Gobierno. De la totalidad, el 95 por ciento de los docentes rechazaron la propuesta con diferentes modalidades de medidas de fuerza, mientras que más de 500 docentes votaron por aceptar la propuesta planteando distintas acciones (movilizaciones, actos, etc.)”.

Solidaridad multisectorial
Ludmer, “a la espera de un mejoramiento salarial”, manifestó su agradecimiento a “todos los integrantes de diferentes sindicatos que acompañaron el reclamo, como la UOM, ATE y CTA”. También destacó que “el gobierno puede hacer una propuesta superadora” y aseguró que “a nosotros la propuesta actual, no nos convence”.

Privados
Los docentes de Sadop marcharon en la ciudad de Rosario, en conjunto con los docentes nucleados en Amsafe Rosario, desde las 9.30. La concentración fue en la plaza 25 de Mayo para luego dirigirse a plaza San Martín, frente a la sede local de Gobernación. Sandra D’ Annunzio, delegada de SADOP en Villa Constitución y el departamento Constitución, participó de la manifestación. Consultada por Diario EL SUR, D’ Annunzio aseguró que el acatamiento de la medida en el departamento “fue del 100 por ciento; y en Rosario, de un 85 por ciento”. En cuanto, a las futuras medidas de fuerza, la delegada adelantó que, de igual manera que Amsafe, definieron continuar con las medidas de fuerza “el próximo martes 4 y miércoles 5 de marzo”. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: