La ciudad celebró su fundación en la Plaza de la Constitución

La ciudad celebró su fundación en la Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución fue escenario ayer, desde las 9.30, del acto formal por el 155º Aniversario de la fundación de la ciudad.
En la apertura de la ceremonia, se procedió al izamiento de la bandera nacional en el mástil que se ubica en el centro de la plaza, con la participación de las autoridades presentes.
Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a Villa Constitución, cuya letra pertenece a Santiago Lischetti, se colocó una ofrenda floral en el monolito que recuerda la fundación de la ciudad. Luego, el Padre Juan Lino Ríos, realizó una invocación religiosa.
Estuvieron presentes, el senador por el Departamento Constitución, Germán Giacomino; el intendente municipal Horacio Vaquié; la secretaria de Gobierno y Cultura, Dra. Gabriela Chiariotti; el presidente del Honorable Concejo Municipal, Níver Moreyra, y el cuerpo de concejales, acompañados de integrantes del Ejecutivo Municipal. Como también, integrantes de diversas entidades y organizaciones locales como: la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Centro Comercial, Industrial y de la Producción, LALCEC, AVLPI-RI, CO.DIS.CO.; los ciudadanos ilustres, Ilda Doná y Mario Corti; en representación a la Unidad Regional VI, el subjefe, Mario Perrota y de la Prefectura Naval, el subprefecto, Roberto Núñez.

Homenajes
En el marco del cumpleaños de la ciudad, Giacomino hizo entrega de una plaqueta recordatoria a Vaquié, quien acto seguido, llevó adelante un homenaje a la Biblioteca Popular “María Perrissol”, por los “133 años al servicio del lector, ofreciendo calidad y responsabilidad, en el marco de los festejos de los 155 años de la Fundación de Villa Constitución”. También, junto a Vaquié, Chiariotti hizo entrega de libros a la biblioteca los cuales fueron donados por ciudadanos villenses.
En ese momento, Miguel Alfaro, secretario de dicha entidad cultural, fundada el 4 de octubre de 1880, pronunció un discurso donde subrayó la importancia de las bibliotecas populares en Argentina. “La lectura es una actividad estimulante e importante. Nos garantiza el crecimiento personal como cultural para la ciudad. Nos permite tener un patrimonio para tener una relación más plena con los otros. En ese sentido, es muy importante que desde la sociedad mantengamos a las Bibliotecas, no sólo con gestos sino también con políticas para sostenerlas”, dijo Alfaro. “Es necesario que el sistema político todo se comprometa con estas instituciones, porque son el lugar donde se construye la sociedad y donde podemos alcanzar esas proyecciones que soñaron aquellos que fundaron la Nación Argentina hace 200 años. La bibliotecas son un tesoro incalculable que tenemos en nuestro País”, agregó.

Voces oficiales
Al final del encuentro, el presidente del Concejo Municipal, Niver Moreyra, enunció un discurso formal en el cual apeló a “continuar trabajando en conjunto por una Villa Constitución en crecimiento”. Reconoció que “es un desafío importante lograr el consenso”, y señaló que “renovar el compromiso social es una obstinación necesaria”.
A propósito de lo trabajado en los últimos años, Moreyra destacó: “Durante el 2012, se han manifestado síntomas que visibilizan el trabajo que desarrollamos en conjunto con diferentes actores sociales de la ciudad. Hay que se estratégicos para llevar a la ciudad a su crecimiento exponencial, trabajar de manera colectiva, e imponer una visión en conjunto antes que una visión individual”, dijo. El intendente Vaquié, al leer algunas palabras frente a los presentes, acentuó el progreso que tuvo la ciudad desde la fundación a la actualidad. Al respecto, señaló: “Hoy conformamos una localidad de miles de ciudadanos. Poco a poco, la ciudad se fue modernizando. Las calles de tierra se fueron asfaltando, se crearon nuevos barrios con identidad propia. El ferrocarril, luego la instalación de complejos industriales. Hoy la ciudad es un espacio importante en la Argentina”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: