Independiente FC: “Mi objetivo es lograr una clasificación”

Borrón y cuenta nueva. Independiente Fútbol Club se propuso dar un giro rotundo y buscará ser animador en los campeonatos de la Liga Regional. Para eso, Luís Ruelli comenzó a cambiar algunas piezas y el Rojo ya cuenta con nuevo entrenador.
Tras su paso por Club Paraná de San Nicolás, en donde realizó una campaña regular, Emilio Pacheco se reunió con Luís Ruelli, quien le ofreció comandar los destinos de Independiente. Luego de observar unos entrenamientos y un encuentro amistoso, el ex técnico de Riberas del Paraná aceptó el desafío y se transformó en el nuevo director técnico.
En una entrevista exclusiva con Tribuna Sur, el experimentado DT contó con qué se encontró al arribar a la institución, habló del plantel, detalló los trabajos de pretemporada y adelantó que el objetivo principal es dar pelea hasta las últimas fechas.
¿Con qué te encontraste al llegar a Independiente?
– Me encontré con un club con muchas ganas. Ganas de progresar, ganas de salir del fondo y, al momento de aceptar, nos propusimos como desafío estar entre los seis primeros, obviamente contando con algunos refuerzos que tienen que llegar.
¿Cómo encontraste al plantel?
– Los muchachos ya se sumaron todos. Faltan algunos que serían puntuales, como es el caso del arquero Gastón Bordón que no puedo hacerse presente por cuestiones laborales. Realmente me encontré con un plantel que tiene jugadores que me sorprendieron, como es el caso del marcador central Natanael Pereyra y Adrián Stecklein. Creo que hay valores importantes, pienso que sumando cuatro o cinco refuerzos vamos a poder estar para pelear algo importante.
¿Cómo están trabajando en la pretemporada?
– Arrancamos el 15 de enero, tuvimos un parate 7 días para que se acomode el profesor, y después continuamos con los trabajos. Nos quedan 25 días de trabajo para llegar de la mejor manera al inicio del campeonato, todavía nos falta trabajar en potencia y fuerza para largar, una vez terminado eso, con los partidos amistosos y así ultimar detalles con los trabajos con pelota.
Seguramente nos vamos a sentir un poco duros las dos o tres primeras fechas hasta que logremos encontrar el equipo. Dentro de la pretemporada que planifica el preparador físico, siempre la última medía hora la destino a realizar un fútbol reducido. Todas las prácticas las termino con reducido, y trato de coordinar un amistoso por semana. Como ya lo hicimos con San Lorenzo, que le ganamos los dos, y con Ateneo Juan Pablo II que salimos uno y uno.
Pienso que Independiente, las campañas que realizó, no fueron porque no hayan tenido valores sino porque que los chicos estaban confundidos con la forma de trabajar. Yo lo que trato de imponerle a los jugadores y a la gente que acompaña es seriedad en el trabajo y que no estamos sólo para participar. Tienen que entender que están para algunas cosas importantes y tienen que tener personalidad para ser protagonistas porque, si para la quinta fecha todavía no se ganó, después no se juega por nada y se le va el entusiasmo al jugador, al técnico, a la gente y a todos. Tenemos que pensar que daremos pelea hasta la última fecha.
Tienen un plantel número; ¿se tendrán en cuenta todos o realizarán una reducción?
– La idea es tener en cuenta a todos a medida de que me vayan gustando. Yo no puedo dejar a todos los planteles tienen que tener un límite. A mi lo que no me gusta es fallarle al jugador, hay muchachos que habrá que esperarlos un poco más, hay otros que todavía no están en estado deportivamente y cuando se eduquen podrán jugar. Yo le llamo educación deportiva a un entrenamiento contante. Si un día practicamos y un día no significa que estamos fallando. Cuando el jugador tenga vocación por lo que estamos realizando, el esfuerzo del cuerpo técnico, el esfuerzo de los dirigentes, y logre valorar ese esfuerzo pienso que vamos a lograr una familia en donde todos vamos a ir para adelante. Mientras más tiempo de trabajo tenga un jugador, más tiempo dentro de la cancha va a tener los domingos. Yo no echo a nadie ni pongo a nadie, jugador que no entrena se saca solo.
¿Sentís que tus jugadores tienen educación deportiva?
– Lamentablemente no me encontré con un equipo ordenado, algunos jugadores no veían a practicar y caían al otro día sin saber decir porque habían faltado. No son excusas, a lo mejor uno le pregunta por qué faltó y no sabe, te responde no sé. Ahí en donde más tenemos que trabajar, para poder enseñarle al chico que el club es importante y que no está en un club así nomás. A mí me parece que el jugador cree que acá sirve para tener un lugar donde patear los domingos y hoy conmigo no. Acá no va a jugar el que no tiene nada que hacer, sino el que tiene vocación de fútbol y el que quiere llegar a lograr cosas importantes.
¿Se plantearon objetivos pensando en el campeonato?
– Mi idea, en conjunto con la comisión y el plantel, es trabajar duro llegar para llegar bien a la primera fecha y dar pelea. Nosotros queremos llegar a las últimas fechas peleando algo, sino no tiene sentido.
Mi objetivo es lograr una clasificación, sé que es difícil pero con trabajo se han logrado muchas cosas. Yo me tengo mucha fe, tengo fe en este grupo que está trabajando, en los profes que tengo al lado mío, así que Pienso que Independiente será la sorpresa de este campeonato en la Liga Regional.
¿Pensás que tenés material para lograr la clasificación?
– Totalmente. Hay una forma de juego, estamos trabajando en los detalles como son los córners, los tiros libres, que son cosas que antes no se trabajaban y ahora tenemos una forma de juego. Ahora también tenemos una imagen, donde buscamos la forma de trabajar, que es la que trabajamos en la semana. Todo lo que hacemos a nosotros no nos va a sorprender, va a sorprender al rival. Esto es como la plata, si no la administrás bien te fundís. Acá si no cuidás la pelota, perdés.