Fútbol – Liga: Planifican cambios para la temporada 2013

Después un prolongado período de tiempo sin actividad, el Comité Ejecutivo de la Liga Regional del Sud inició un nuevo ciclo. Con una alta concurrencia de los delegados de las diferentes instituciones que la integran, el pasado lunes en la sede de Moreno al 1700, se desarrolló la primera reunión del 2013.
Luego de un prudente tiempo de espera, el presidente de la Liga Fernando Diéguez dio inicio a la reunión dándole la bienvenida a las dos nuevas instituciones que participarán: Bet- El y Fighierense. Ambas entidades serán partícipes de la Primera División, como así también de la Sub – 20.
“Nosotros comenzamos el mandato a mitad del año pasado y la idea es comenzar de cero”, introdujo Diéguez y agregó: “Nuestra meta para este año es darle más seriedad, arrancar los torneos en tiempo y forma, no suspender partidos por cualquier cosa, el árbitro lo debe hacer desde el campo de juego como lo estipula el reglamento. Queremos inculcarle más seriedad en los detalles para que no suceda lo de años anteriores”.
En relación a los clubes y sus categorías, el “Gaita” informó que el próximo lunes cada entidad deberá presentar por escrito con que categorías participará y, de no poseer propio, en que estadio jugará de local. Hasta el momento sólo resta la confirmación de Juventud Unida de Pueblo Esther, quien necesita la habilitación por parte de la Liga Rosarina de Fútbol.
A continuación, haciendo referencia a uno de los ítems más importantes, Diéguez manifestó que será primordial el tema de las habilitaciones de los estadios. Según sus palabras, el próximo lunes se les entregará a todos los clubes un bosquejo detallando las mejoras que deberán hacer en las diferentes canchas.
“Este año vamos a profundizar el tema. Principalmente vamos a pedir que las canchas tengan las medidas reglamentarias, como también necesitamos que cuenten con el alambre perimetral correspondiente. Será fundamental que esté la división de las dos parcialidades bien delineadas, que haya seguridad para la terna arbitral y en los vestuarios. También deberán contar ambas parcialidades con baños, hay algunas canchas que ya los tienen y solamente deberán mejorarlos. No es nada de otro mundo, son condiciones mínimas, el que no puede cumplir con estos requisitos no le podemos habilitar la cancha”, expresó el tesorero de la Liga Héctor Guerra.
Por último, otro de los puntos principales que se trató es el tipo de campeonato que se jugará. Según los directivos la idea principal es cambiar el formato actual para poder finalizar el calendario en la fecha estipulada.
Entre las posibilidades que se barajan, se está estudiando la posibilidad de volver a realizar un torneo largo,o sino realizar dos torneos cortos dividido por zonas para que, al mismo tiempo, reduzca el costo de las instituciones a la hora trasladarse.
Fecha estimativa de comienzo
Si bien todavía no se conoce que tipo de campeonato se jugará, la intención es comenzar con la actividad el 10 de marzo. “Sumando los festejos de la Virgen, en donde no habrá servicio policial, y las elecciones políticas perderemos como mínimo un mes. Si queremos llegar bien con el calendario deberíamos comenzar el 10 de marzo”, detalló Héctor Guerra.