El gobierno ofreció a los gremios estatales un aumento del 24% en dos etapas

El gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un aumento del 24 por ciento en dos etapas: un 15 por ciento del incremento se otorgaría a partir de marzo y otro 9 desde julio. Además, se abonaría por única vez una suma fija no remunerativa de 600 pesos.
La propuesta fue presentada este martes por los ministros de Gobierno y Reforma el Estado, Rubén Galassi; y de Economía, Ángel J. Sciara, a los representantes gremiales de los trabajadores de la Administración Central, en la segunda reunión paritaria del año.
El encuentro se llevó a cabo en la sala Auditorio de la Casa de Gobierno en la capital provincial, por más de una hora y media. En representación de los empleados estatales participaron los secretarios generales de Upcn, Alberto Maguid; y de ATE, Jorge Hoffman; junto a otros integrantes de ambos gremios.
Al término del encuentro, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, aseguró que “es una muy buena propuesta del gobierno provincial, teniendo en cuenta el contexto nacional de discusión de salarios que se está dando, no sólo en la actividad pública sino también en la actividad privada”.
En tal sentido, Galassi sostuvo que “para nuestra gestión es fundamental preservar y mejorar el poder adquisitivo de los salarios, pero bajo la premisa básica de que, cualquiera sea el acuerdo que se logre, el gobierno esté luego en condiciones de cumplirlo”.
Al respecto, el ministro de Gobierno señaló que “nosotros respondemos por los fondos públicos que administramos como gestión de gobierno, que son los tributos que aportan los ciudadanos”.
Por otro lado, Galassi precisó que la propuesta del Ejecutivo contempla un impacto mayor en las categorías más bajas. Además, manifestó que “esta es una propuesta no sólo buena por el porcentaje de aumento que se otorga, sino por la escala salarial que ya tiene Santa Fe: Si uno compara porcentajes absolutos, sin ver la relatividad de los salarios que se tienen en Santa Fe para todos los sectores, podemos llegar a una conclusión errónea”, advirtió.
En ese aspecto, el funcionario insistió en que “como gobierno estamos convencidos de que es una muy buena propuesta, y estamos en condiciones de cumplirla”.
Por su parte, el ministro de Economía coincidió en señalar que “esta propuesta representa un enorme esfuerzo y que estaríamos en condiciones de cumplir”.
También asistieron a la reunión los subsecretarios Jorge Molina (Upcn) y Marcelo Delfor (ATE). En representación del Gobierno participaron, además, el secretario de Recursos Humanos y la Función Pública, Juan Carlos Pucciarelli; y el subsecretario de Recursos Humanos y la Función Pública, Guillermo Coulter.