Definieron que el torneo de la Liga Regional será por zonas

Como ocurre habitualmente, el pasado lunes, la sede de Moreno al 1700 de la Liga Regional del Sud albergó a los representantes de las diferentes instituciones en una nueva reunión del Comité Ejecutivo. Mientras algunos despuntaban el vicio del cigarrillo en la vereda, el resto de los miembros comenzaba a ingresar al recinto para darle inicio a una reunión trascendental pensando en la temporada 2013.
Con el pasar de los minutos la sala se llenó y, como hacía mucho tiempo no sucedía, un gran número de instituciones dijeron presente. Tal es así que, de las entidades que integran la Liga, solamente Juventud Unida de Pueblo Esther estuvo ausente.
Pasadas las 21 se dio inicio a la sesión y el primer tema que se trató fue el alquiler de los estadios. Aquellos que no cuenten con uno propio, como es el caso de Independiente, Ateneo Juan Pablo II y Bet-El, acordaron que el vínculo será a través de un contrato de alquiler y con avales para garantizar el desarrollo completo de cada fecha.
Ateneo y Bet-El ya tienen todo acordado con el Club Atlético Pavón y ambos oficializarán de local en la comuna, en tanto que Independiente llegó a un acuerdo con San Lorenzo y jugará en su estadio.
El nuevo campeonato
El clima se comenzó a enardecer y los ánimos empezaron a caldearse cuando llegó el momento de decidir que estilo de campeonato se utilizará en la temporada 2013. Con opiniones encontradas y discusiones en tono elevado, se decidió utilizar el sufragio democrático para disponer la clase de formato del nuevo certamen.
El presidente de la Liga Regional, Fernando Diéguez, le preguntó uno por uno a los delegados de los clubes, quien expresaron en voz alta su postura. Luego de la votación, en donde se impuso el torneo corto por 9 votos a 6, comenzaron las discusiones.
Aquellos que se sintieron perjudicados se expresaron en contra del nuevo formato y, Marcelo Reggiardo, fue la voz más representativa. “Con este tipo de campeonato se pierde el espíritu de competencia”, enfatizó el delegado de Ateneo Juan Pablo II.
Analizando el nuevo estilo de torneo, el campeonato tendrá la particularidad que estará dividido por zonas geográficas. Los equipos del departamento Constitución integrarán la zona “A”. Ellos son: Ateneo Juan Pablo II, Atlético Empalme, Bet-El, Empalme Central, Independiente, Porvenir Talleres, Riberas del Paraná y San Lorenzo. Mientras que los equipos del departamento Rosario, los cuales son Atlético Talleres de Arroyo Seco, ASAC, Central Argentino, Figherense, Juventud Unida, Libertad de General Lagos, Unión y Social y Deportivo Alvear, formarán la zona “B”.
Cada grupo estará compuesto por 8 equipos, los cuales se enfrentarán todos contra todos. Los 4 mejores clasificados de la tabla general de cada zona pasarán a disputar una liguilla. El 1º de la zona “A” juagará con el 4º de la zona “B”, y así sucesivamente hasta que salga el campeón del Apertura. De la misma manera, con la misma metodología, se desarrollará el torneo Clausura.
Una vez resuelto el estilo de torneo, continuaron tratando otros temas y la discusión más efusiva se dio a la hora de tratar el inicio oficial de la competencia. Si bien desde un principio, por consenso general, se había fijado la fecha para el 10 de marzo, algunos delegados se mostraron disconformes y propusieron ir a votación para elegir una fecha.
Después de varios minutos de discusión, en donde cada uno defendió sus intereses, se realizó el sufragio y se decidió que la fecha de inicio del Apertura sea el fin de semana del 17 de marzo.
Por último, en la reunión del Comité Ejecutivo, que se desarrollará el próximo martes, se realizará el sorteo para definir el fíxture del Apertura y del Clausura.
Participantes
Con la confirmación de que 15 de las 16 instituciones que integran la Liga Regional del Sud estarán presentes en la nueva temporada, sólo resta definir la participación de Juventud Unida. El club de Pueblo Esther mantiene un conflicto con la Asociación Rosarina de Fútbol y no podría disputar el torneo regional en su estadio. Una de las posibilidades para que CAJU pueda participar del campeonato de la Liga es que le alquile el estadio a algún club que ya es parte. Un claro ejemplo puede ser Social y Deportivo Alvear o Libertad de General Lagos.
Mientras tanto, desde las autoridades de Juventud aseguraron que serán parte de la temporada 2013 y que, para solucionar el conflicto de su localía, presentarán un recurso de amparo ante la Justicia.
Sub – 20
Al igual que en la primera división, la divisional Sub – 20 utilizará el nuevo formato de campeonato. Pensando en los jugadores que integrarán la categoría se decidió, también por votación, que cada institución podrá contar con un máximo de 3 mayores de 20 años. De igual manera, en sintonía con ediciones anteriores, los jugadores mayores no podrán estar presentes en los partidos finales que definirán al campeón.
Habrá final del año
Sobre el final, en el epílogo de la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Regional se desarrolló la última votación. La misma consistía en definir si, para esta temporada, habrá “Final del Año”. Con 10 votos a favor, se decidió que se dispute el partido en donde se enfrentarán el ganador del Apertura con el ganador del Clausura para definir el campeón del año.