Telefonía e internet, los principales reclamos
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se realizó un balance de la actividad anual que calificaron como “muy positivo”. En ese aspecto “pudimos trabajar con normalidad y tranquilidad durante todo el año. La oficina se mantuvo al ritmo de la demanda de la sociedad que va y utiliza el servicio de información y también de reclamo en el momento en que sea oportuno esa necesidad”, aseguró su titular Hernán Carcar. Ahora la actividad decrece con motivo de la feria judicial dado que “todo lo que tiene que ver con la gerencia de este trabajo que es la Dirección de Comercio entra en vacaciones”.
“Si bien no podemos tener una estadística en cuanto a la llegada, al alcance o al conocimiento de la gente del trabajo que hacemos ahí, por lo menos en la calidad de gente que nos va a ver o de la forma en que llegan a la oficina es satisfactorio porque se nota el incremento en la cantidad que van, no solamente a reclamar sino a buscar información, que es en definitiva lo que perseguimos”, indicó el funcionario. Calificó esto como “muy importante” porque “ante cualquier situación que una persona debe afrontar como consumidor, cualquier duda que surja o inconveniente que se pueda plantear es importante que se acerquen a zanjarlas y así evitar cualquier reclamo posterior”.
Entre los reclamos más comunes se ubican los relacionados “con telefonía fija, internet, que tienen que ver con diferentes problemas, sean técnicos, administrativos y todo lo demás”. A ello se le sumaron hechos que empeoraron la situación “como estas inclemencias climáticas que nos tocó soportar en los últimos meses”. Al respecto remarcó que “por lejos todo lo que tiene que ver con reclamos por telefonía es lo que más acaparamos”. En cuanto al año venidero anticipó que proyectan expandirse “con la información, este es uno de los puntos de la ley, información y educación ya que todos somos consumidores y usuarios”.