Preocupa a la UOM la situación de Tenaris y Paraná Metal

Preocupa a la UOM la situación de Tenaris y Paraná Metal

“Vemos que el 2013 es un año que promete algunas cosas pero con algunas empresas tenemos una gran preocupación como Paraná Metal, como Tenaris, en las que estamos trabajando mucho para ver como salimos adelante de estos problemas”, así sintetizó el panorama del sector metalúrgico en el comienzo de año Héctor Ibarra, Secretario General de la UOM villense. También existe alguna inquietud por el nivel de producción que pueda tener durante los próximos meses la planta de Acindar, aunque por el momento no pasa de ser una estimación en base a algunos datos coyunturales. En todos los casos habrá que esperar que se clarifique el panorama a medida que comience la actividad normal a partir de los meses de febrero y marzo.

Con relación Tenaris indicó que esta “perdió mercado en los tubos de aceros con costuras, que se usan en el Enargas y fundamentalmente en los pozos de petróleo”. Para la extracción de petróleo Tenaris “sigue vendiendo sus tubos desde la planta de Campana Siderca, aquí (en Villa Constitución) los que vendían son los que trasladan el petróleo desde la salida del pozo a los piletones y eso ahora se está haciendo con mangueras plásticas y es difícil competir contra eso, así que lo que estamos intentando es que el Estado nos de algún apoyo para recuperar ese mercado a través de YPF”. Las anunciadas suspensiones de personal es algo “que estamos discutiendo con ellos” y “estamos viendo qué hacemos a mediados de febrero cuando la gente vuelva de sus vacaciones”.

“Las suspensiones son una realidad, que estamos manejando en la diaria, junto con ellos (la patronal), discutiendo los por qué, hablando mucho con la gente; la comisión interna, los delegados, porque es fundamental que ellos participen porque son los que tienen más llegada a los compañeros”, expresó Ibarra. “Hay alguna posibilidad pero no es concreta que haya suspensiones, tenemos un paraguas pedido por la Ministra (de Industria) Débora Giorgi hasta fin de febrero, pero también vemos que los compañeros están con más incertidumbre por lo que es preferible hacer un acuerdo y con eso navegamos de forma distinta”, señaló.

En cuanto a la situación de Paraná Metal recordó que “el alma” de la empresa es el block de motor “y ahora haciendo campanas tiene trabajo para la mitad del personal, son muy pocas las posibilidades si sigue con eso solamente. Lo que si notamos y reconocemos es que la gente que están dirigiendo ahora están preocupados y trabajando fuerte para mejorar la situación. Esos se nota, eso se ve y es importante porque lo notan los compañeros desde adentro, pero todavía no hay miras que pueda funcionar”, puntualizó Ibarra. De todas maneras están informados sobre proyectos y negociaciones de la firma “para ver como incursionan nuevamente en el block” (ver Diario EL SUR Nº 997).

 

Acindar

En tanto con  relación a Acindar admitió que “hubo algunos chisporroteos pero son las cosas que ocurren cuando está por terminar el año, es casi repetitivo. Esperamos un mejor 2013, sabemos que la Acería tiene mucha producción, lo que si nos preocupa de eso es que también sabemos que tiene compromiso de venta de palanquillas a Sipar, que está aquí en Pérez y pertenece al grupo Gerdau. Nos preocupa no porque la vendan a competencia, eso es lo de menos, simplemente sabemos que todo lo que salga hacia afuera no se produce adentro y nos preocupa porque significa que quizá no vamos a tener el mismo nivel de producción a planta completa”.

Por el momento es necesario esperar la finalización del período de receso veraniego dado que “siempre que arranca marzo el campo levanta sus pedidos y eso va a ayudar mucho internamente. Y sobre todo los pedidos de la industria automotriz porque uno de los dos laminadores trabaja mucho con ella y con las barras de bombeo para los pozos de petróleo, que son los aceros especiales que produce en esta planta la Acería de Acindar”, detalló el gremialista.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: