Fundación Centro realizó un balance de las actividades del año

Fundación Centro comenzó a escribir su historia en nuestra ciudad a comienzos del año 2011, coordinado a nivel local y regional por Alejandro Longo y teniendo como presidente a nivel nacional a Oscar “Cachi” Martínez.
En el 2012 las puertas se han abierto más que nunca, recibiendo distintos talleres, charlas, muestras y cursos. Sus miembros, realizaron un repaso de lo más destacado del año que acaba de finalizar. Cabe señalar que la de Villa Constitución, es una de las tantas sedes que la ONG tiene en todo el país, aquí funciona en Salta 456.
Entre las charlas y disertaciones se destacaron: la presentación de la Carrera “Política y Planificación del Transporte”, a través del disertante profesor académico del programa Dr. Daniel Álvarez. También la “Dinámica del Delito y Abordaje del Problema de la Trata de Personas y la Explotación Sexual”, contando con la participación de profesionales del INACIP, Cra. Carla Cerliani y Dr. Ignacio González. Esta disertación fue organizada junto al Consejo Municipal de la Mujer y el Colegio de Abogados.
Por otra parte, y acompañados en la organización por el Centro Comercial, Industrial y de la Producción, la disertante Marcela Aeberhard, diputada provincial, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de Santa Fe, habló sobre “Cómo afecta la reforma tributaria en la economía de la gente y las empresas”.
También junto al CCIP se organizó una charla sobre “Línea de Créditos para pymes”, que estuvo a cargo del mismo Dr. Oscar “Cachi” Martínez, diputado nacional y, como mencionamos, presidente de la Fundación Centro.
Por otra parte, se realizaron charlas de capacitación para pymes a través de los profesionales Carina Tomasi, Juliana Pelanda, Julieta Sánchez, Claudia Vega y Mariano Pirona y el “Curso Capital Semilla”, organizado junto al Centro Comercial e Industrial.
Muestras de arte
El arte ocupó un lugar importante en la Fundación, es por eso que en la sala Adolfo Lupi, expusieron los artistas: Fernando Ríos, Claudia Sivilevicius, Carolina Curti, Liliana Scaraffiocca, Ana Boulán, Anabel Bazán y María Laura Neumann.
Talleres, cursos y reuniones
Como mencionábamos, las puertas de la ONG estuvieron abiertas a las más amplias propuestas, en ese marco se llevaron a cabo clases del Taller de Lenguaje de Señas, Prof. Fabiana José; Taller de Danzas Candilejas, Prof. Graciela Ortolán; Estudio Elenco Jazz, Prof. Maite Matteacci; Taller de Modelaje, Prof. Andrea Curia; Estética de pies y manos, Prof. Melisa López; Taller de Teatro “El Ropero”; Taller de Violín; Taller de Electricidad Básica Hogareña, Sr. Ricardo Socoro; y reuniones del Grupo de Padres Renacer y la Comisión de Seguridad Comunitaria.
Mensaje
“Roberto, Ana María, Susana, Ricardo, Fabiana, Patricia, Gerardo, Rocío, Guillermo, el inolvidable Adolfo y Alejandro, queremos decirles a instituciones, medios de comunicación, profesionales, profesores, artistas plásticos, padres y alumnos: muchas gracias, que el 2013 nos encuentre redoblando los esfuerzos para construir una ciudad y una región en paz, seguridad, trabajo y amor”, destacaron.