Expedición Mesopotamia: la embarcación llega a Villa el 7 de febrero

Expedición Mesopotamia: la embarcación llega a Villa el 7 de febrero

La fase organizativa de la 2ª Expedición Mesopotamia “Para Empezar a Educarnos” se encuentra en la etapa final ya que la fecha de partida es el 24 de enero de 2013. Esta es la segunda vez que se realiza este raid organizado por el programa de televisión Zona Safari. Durante los 17 días de recorrido se tocarán 58 puertos o ciudades junto a una veintena de lugares atractivos para cualquier navegante como ser el cruce por la esclusa de navegación de la Represa de Yacyretá y el intrincadísimo delta del río Corriente.
Entre las actividades a realizar además de la navegación, se encuentra la pesca a lo largo de más de 1800 km.; el turismo en cada ciudad a arribar y fundamentalmente, haciendo honor al eslogan “Para Empezar a Educarnos” se donarán libros a escuelas rurales, ribereñas o isleñas. Estos libros provienen de las donaciones de la gente que se acercará a la costa para recibir a la Expedición Mesopotamia y hacer la donación, estos elementos a su vez se entregarán a un representante de una escuela de la zona previamente seleccionada. En algunas ciudades ya se están juntando libros a través de las emisoras de radio y diarios locales, como es el caso de Villa, en donde Diario EL SUR se sumó a la propuesta y ya está recibiendo donaciones.
Se solicita a la ciudadanía en general su colaboración donando libros de escuelas primarias o de lectura que se encuentren en buenas condiciones. Aquellos que quieran acercar materiales pueden hacerlo a la recepción de nuestro medio (San Juan y Belgrano) de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19.30, o sábados de 9 a 12.

Formar parte de la caravana náutica
Para quienes tengan embarcación a motor y quieran participar se informa que la inscripción es totalmente gratuita, debiendo hacerse cargo solamente de sus propios gastos. No es necesario sumarse a la caravana náutica durante los 17 días, todo los que quieran participar lo pueden hacer por tramos. Es importante que cada titular de embarcación realice los trámites correspondientes ante la delegación de Prefectura donde se sumará a la Expedición Mesopotamia. Se prevé que los intensos calores y el bajo nivel del río le pondrá un condimento especial a esta aventura.
Expedición Mesopotamia no es un mero episodio de navegación por el río Paraná, es un viaje a través del conocimiento de nuestra propia historia, de nuestra realidad y es posible gracias a la solidaridad de muchísimas personas que de una u otra manera colaboran para avanzar, con la embarcación en el río y con la educación en la vida de nuestros niños. 
A continuación se detalla el derrotero para los navegantes que deseen participar en todos o algunos tramos del raid y para las personas o instituciones que quieran hacer sus donaciones al arribo de la embarcación.

Día 1. Jueves 24 de enero
7 horas. Partida de Puerto Iguazú (debajo del Puente Internacional Tancredo Neves)
9 horas. Salto Yacý
10 horas. Llegada a Puerto Libertad
10:30 horas. Partida de Puerto Libertad
10:50 horas. Llegada a Wanda
13 horas. Partida de Wanda
15:45 horas. Llegada a Club de Pesca Colonia Victoria
16 horas. Partida de Club de Pesca Colonia Victoria
16:30 horas. Llegada a Eldorado
17:30 horas. Partida de Eldorado
17:45 horas. Llegada a Puerto Piray
18:15 horas. Partida de Puerto Piray
19 horas. Llegada a Montecarlo

Día 2. Viernes 25 de enero
7 horas. Partida de Montecarlo
9 horas. Llegada a Garuhapé
12 horas. Partida de Garuhapé
12:20 horas. Llegada a Puerto Rico
14:30 horas. Partida de Puerto Rico
15:30 horas. Llegada a Capioví
16 horas. Partida de Capioví
17 horas. Llegada a Jardín América
17:30 horas. Partida de Jardín América
19 horas. Llegada a Santo Pipó

DÍA 3. Sábado 26 de enero
8 horas. Partida de Santo Pipó
8:20 horas. Llegada a Corpus
9:15 horas. Partida de Corpus
11:30 horas. Llegada a San Ignacio
14:30 horas. Partida de San Ignacio
15 horas. Llegada a Santa Ana
16 horas. Partida Santa Ana
17 horas. Llegada a Candelaria
18 horas. Partida de Candelaria
19 horas. Llegada a Posadas

Día 4. Domingo 27 de enero
7 horas. Partida de Posadas
9:15 horas. Llegada a Ombú
9:45 horas. Partida de Ombú
13 horas. Represa Yacyretá
14 horas. Llegada a Isla Apipé
15 horas. Partida de Isla Apipé
15:30 horas. Llegada a Ituzaingó

Día 5. Lunes 28 de enero
6 horas. Partida de Ituzaingó
12 horas. Llegada a Itá Ibaté
14 horas. Partida de Itá Ibaté
15:45 horas. Llegada a Yahapé
16:15 horas. Partida de Yahapé
19 horas. Llegada a Rzepesky

Día 6. Martes 29 de enero
6 horas. Partida de Rzepesky
10 horas. Llegada a Itatí
11 horas. Partida de Itatí
12:30 horas. Llegada a San Cosme
13 horas. Partida de San Cosme
13:30 horas. Llegada a Paso de la Patria
15:30 horas. Partida de Paso de la Patria
16 horas. Llegada a Isla del Cerrito
16:30 horas. Partida de Isla del Cerrito
19 horas. Llegada a Corrientes

Día 7. Miércoles 30 de enero
6 horas. Partida de Corrientes
11:30 horas. Llegada a Empedrado
14 horas. Partida de Empedrado
19 horas. Llegada a Isla La Invernada

Día 8. Jueves 31 de enero
6 horas. Partida de Isla La Invernada
11:30 horas. Llegada a Bella Vista
14 horas. Partida de Bella Vista
19 horas. Llegada a Santa Lucía

Día 9. Viernes 1 de febrero
7 horas. Partida de Santa Lucía
8 horas. Llegada a Lavalle
8:30 horas. Partida de Lavalle
12 horas. Llegada a Goya
16 horas. Partida de Goya
17 horas. El Verde
19 horas. Llegada a Reconquista

Día 10. Sábado 2 de febrero
6 horas. Partida de Reconquista
16:15 horas. El Toro
19 horas. Llegada a Esquina

Día 11. Domingo 3 de febrero
6 horas. Partida de Esquina
17 horas. Llegada a La Paz
18 horas. Partida de La Paz
19 horas. Llegada a Santa Elena

Día 12. Lunes 4 de febrero
6 horas. Partida de Santa Elena
10 horas. Llegada a Piedras Blancas
10:30 horas. Partida de Piedras Blancas
11 horas. Llegada a Hernandarias
12 horas. Partida de Hernandarias
13:30 horas. Llegada a Brugo
14 horas. Partida de Brugo
15 horas. Llegada a San Martín
15:30 horas El Cerro
17 horas. Llegada a Villa Urquiza
18 horas. Partida de Villa Urquiza
19 horas. Llegada a Paraná

Día 13. Martes 5 de febrero
7 horas. Partida de Paraná
9 horas. Llegada a Santa Fe
14 horas. Partida de Santa Fe
19 horas. Llegada a Diamante

Día 14. Miércoles 6 de febrero
6 horas. Partida de Diamante
9:30 hs. El Ternero
10:45 horas. Llegada a Gaboto
11:15 horas. Partida de Gaboto
13 horas. Llegada a San Martín
13:30 horas. Partida de San Martín
13:45 horas. Llegada a San Lorenzo
16 horas. Partida de San Lorenzo
16:30 horas. Llegada a Capitán Bermúdez
17 horas. Partida de Capitán Bermúdez
19 horas. Llegada a Rosario

Día 15. Jueves 7 de febrero
6 horas. Partida de Rosario
8:30 horas. Llegada a Arroyo Seco
9 horas. Partida de Arroyo Seco
11:30 horas. Llegada a Villa Constitución
14 horas. Partida de Villa Constitución
15:30 Llegada a San Nicolás
16:30 Partida de San Nicolás
19 horas. Llegada a Ramallo

Día 16. Viernes 8 de febrero
6 horas. Partida de Ramallo
8:30 horas. Llegada a Obligado
9:30 horas. Partida de Obligado
11 horas. Llegada a San Pedro
14:30 horas. Partida de San Pedro
15:30 horas. Llegada a Baradero
16:30 horas. Partida de Baradero
18 horas. Paraná de las Palmas
18:07 horas. Atucha
19 horas. Llegada a Zárate

Día 17. Sábado 9 de febrero
9 horas. Partida de Zárate
9:45 horas. Llegada a Campana
10:45 horas. Partida de Campana
12 horas. Llegada a Escobar
14:45 horas. Partida de Escobar
15 horas. Canal Arias
15:45 horas. Río Luján
16:30 horas. Río Carapachay
17 horas. Llegada a Tigre (Puerto de Frutos)

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: