El Presupuesto Municipal 2013 se debatió en Audiencia Pública

El Presupuesto Municipal 2013 se debatió en Audiencia Pública

El intendente Horacio Vaquié y funcionarios de su gabinete concurrieron ayer a la Audiencia Pública para presentar ante los ediles y la comunidad villense el Presupuesto General 2013, el cual está previsto en un monto de 127 millones de pesos.
El encuentro se desarrolló en el Salón “Alberto Rubíes” de la Biblioteca Popular "María Perrissol", donde las autoridades locales detallaron específicamente el monto previsto para cada una de las áreas de la Municipalidad de Villa Constitución.
Tras las palabras de apertura por parte del presidente del Concejo, Níver Moreyra, el jefe del Ejecutivo pidió disculpas por los secretarios ausentes, quienes estaban atendiendo las necesidades de las personas afectadas por el último temporal. “Quiero agradecer a los funcionarios y empleados municipales, a la Policía y a los Bomberos por las tareas desarrolladas durante la tormenta”, dijo el mandatario local, quien estuvo acompañado por los secretarios Mario Serra (Hacienda), Horacio Cucchiari (Desarrollo Económico), Anselmo Capeletti (Agua y Medio Ambiente) y Antonio Crescente (Coordinador). Además participaron los concejales Níver Moreyra, Carla Bertero, Elsa Chapitel, José Luis Sanmartín, Oscar Heredia, Carlos Alegre y Miguel Pieretti.

Cálculo oficial
El secretario de Hacienda precisó que el Presupuesto General 2013 prevé recursos totales por 117.204.340 pesos y gastos totales por 127.554.340 pesos, estimando necesario un financiamiento de 10.350.000 pesos para equilibrar las cuentas y alcanzar el “resultado cero”.
Para el diseño del programa se contempló como variable un crecimiento económico de 4,4 por ciento (según índices oficiales), con un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 25 por ciento, “en base a la experiencia del supermercado y según datos de consultoras privadas”, apuntó Serra.
La propuesta del Departamento Ejecutivo contempla la designación de 62 por ciento de los gastos totales (79.154.000 pesos) al pago de sueldos y cargas sociales, calculando un incremento salarial del 23 por ciento para el año próximo. Para comprender la incidencia que esta variable tiene sobre las arcas municipales, alcanza con señalar que hace seis años, en el 2006, el Municipio abonaba 14,8 millones de pesos en concepto de “gastos en personal”.

Obras públicas
En tanto, las erogaciones por obras de arrastre de ejercicios anteriores suman 4,6 millones de pesos, mientras que las obras nuevas totalizan 7,7 millones de pesos. En el primer grupo se incluye el portal de acceso por la Ruta 177, obras de pavimento, la apertura de la calle Daniel Segundo desde Comodoro Rivadavia hasta Echagüe, la construcción del Hogar de Ancianos, la colectora de la Av. Pte. Perón y obras en Cilsa. El año próximo se incorporarían los siguientes trabajos: pavimento, semáforos, desagües en el barrio Acevedo (ex Primucci), la construcción de 12 viviendas (Manzana J), la primera etapa para el edificio propio del Concejo, la perforación de un nuevo pozo de agua y la finalización del colector de la cloaca máxima.
Con respecto a este último punto, el contador Serra aseguró que “la contribución por Tasa Sanitaria no cubre las necesidades de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente”, que entre enero y octubre de 2012 ya recibió 3,2 millones de pesos adicionales, provenientes de los recursos ordinarios del Municipio.

Preguntas

Concluida la intervención del secretario de Hacienda llegó el turno de las preguntas. Los concejales del Movimiento de Unidad Villense (MUV), Carlos Alegre y Miguel Pieretti, manifestaron numerosas inquietudes y críticas sobre la prioridad en obras públicas, los controles de las mismas, la provisión de agua, las tercerizaciones, la evaluación por resultados, el presupuesto participativo y un acceso alternativo para el transporte de cargas, entre otras cuestiones.
También hubo consultas puntuales sobre el tratamiento de los residuos urbanos por parte de Miguel Alfaro, representante del Centro Ecologista Renacer.

EL DATO
El gobierno local destinará el año próximo 12 millones de pesos en obras públicas.

LA CIFRA
62 %
del Presupuesto General se utiliza para Gastos en Personal (un total de 79 millones de pesos).

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: