El Gobernador cerró el ciclo lectivo en nuestra ciudad

El Gobernador cerró el ciclo lectivo en nuestra ciudad

“Tenemos que dialogar y encontrarnos, escuchar y respetarnos, sólo así estaremos construyendo una sociedad mejor”, expresó el gobernador Antonio Bonfatti el viernes pasado en el acto de cierre del ciclo lectivo 2012 en la Escuela Primaria Nº 1260 “Valentín Antoniutti”, del barrio Domingo Troilo.
La visita del mandatario santafesino se inició con la inauguración de un aula digital en esa institución, y la entrega de un equipamiento similar para la Escuela Primaria N° 6013 “Dr. Zenón Martínez”, de Empalme Villa Constitución, luego del aporte realizado por la Fundación Acindar para la provisión de los “carritos móviles” que contienen 30 netbooks para los alumnos, una notebook para uso docente, un proyector multimedia, un router inalámbrico y una pizarra electrónica.
“Es una alegría contribuir a la integración de las nuevas tecnologías con el sistema educativo, porque con esto mejoramos la calidad de la educación”, manifestó Gabriel Dattilo, director ejecutivo de Compras y Logística de Acindar Grupo ArcelorMittal, en referencia al convenio firmado con el Ministerio de Educación que permitió la donación de las aulas digitales, a través de la Fundación Acindar. Además, está previsto el dictado de un curso de capacitación en el uso del nuevo equipamiento.

Autoridades presentes
En la ceremonia participaron también la ministra de Educación, Claudia Balagué; el intendente municipal Horacio Vaquié; el senador provincial Germán Giacomino; el presidente comunal de Empalme Villa Constitución, Raúl Ballejos; el presidente del Concejo Municipal, Níver Moreyra; concejales; integrantes del Gabinete Municipal; las directoras de las escuelas beneficiadas por la donación, Franca Ísola y Mónica Cordaro; el gerente de Asuntos Externos de Acindar, Carlos Vaccaro; la directora ejecutiva de la Fundación Acindar, Cecilia Barbón; la secretaria de Educación, Rosa Retana; la directora provincial de Educación Primaria, Stella Lapelle; la delegada regional, Marta Díaz; entre otras autoridades provinciales, como Ariel Valido, funcionario del Nodo Rosario.

Los discursos
La directora de la escuela anfitriona, Mónica Cordaro, dio la bienvenida al gobernador y agradeció al Ministerio de Educación y a la Fundación Acindar por hacer posible este proyecto “que ayudará a otorgar oportunidades a los niños para que sus sueños se hagan realidad”. “Hoy estamos concretando nuestro mayor anhelo”, remarcó.
Por su parte, el intendente Vaquié afirmó que “estudiar nos abre puertas y nos ayuda a poder elegir nuestro futuro”. “Es un orgullo poder compartir con todos ustedes este momento tan esperado y necesario para mejorar la calidad educativa de nuestros alumnos”, dijo. Además remarcó que durante sus periódicas visitas a las escuelas siempre invita a los chicos a estudiar computación porque “es una herramienta muy poderosa que nos conecta con el mundo”.
A su turno, la ministra Balagué mencionó su reciente designación al frente de la cartera educativa y comentó que sentía “una enorme satisfacción y alegría” al participar en su primer acto escolar en este nuevo rol. Asimismo subrayó “la trascendencia que tiene para el gobierno provincial seguir garantizando la inclusión de los niños en el sistema educativo, donde las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones juegan un papel fundamental”.
En otro tramo destacó la importancia de la articulación público-privada. “Eso es lo que va a garantizar un mayor desarrollo a los santafesinos”, afirmó.

Palabras del Gobernador
Por último, el gobernador Bonfatti agradeció a Acindar por su responsabilidad social empresaria, por su compromiso con la comunidad local y por la entrega, “a través de la Fundación Acindar, de nuevas tecnologías tan necesarias para los tiempos que corren”. “Muchas gracias por este nuevo gesto”, añadió.
En la segunda parte de su discurso, el mandatario invitó a pensar qué sociedad queremos construir y pidió a los presentes trabajar por “la Santa Fe de la convivencia”. “Tenemos que pensar en una sociedad con valores y ética, a pesar de nuestras diferencias. Somos 42 millones de argentinos, y todos somos diferentes. Debemos solucionar nuestras dificultades dándonos la mano y dialogando, solo así vamos a construir una sociedad mejor”, sostuvo Bonfatti.
“Debemos estudiar para poder ser mejores, no para tener más, sino para ser más”, afirmó. Y convocó a todos los asistentes a “seguir rescatando valores” y aunar esfuerzos para tener un mejor año en el 2013, en convivencia y en paz.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: